Evalúan reubicar el anillo de control en el acceso principal a Crespo

El refuerzo de los controles presenta un nuevo escenario: los mismos son dinámicos, pero el nutrido número de vehículos que pretenden acceder a la planta urbana local, torna cierta congestión en algunos horarios. Ante ello, la Municipalidad de Crespo está planificando alguna reorganización para disminuir ese efecto. Al respecto, el secretario de Servicios Urbanos, Juan Diego Elsesser, indicó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos estudiando opciones para que no se forme una fila de vehículos sobre el costado de la Ruta, ya que ayer tuvimos ese inconveniente de manera más significativa, al comenzar la semana. Por lo pronto, recomendamos al tránsito pesado que ingrese por Pte. Illia, que está más descongestionada esa zona. Igualmente estamos evaluando trasladar el anillo de control que tenemos actualmente frente a los torreones y establecerlo sobre la segunda rotonda del mismo acceso, como para tener mayor espacio para la circulación y/o la detención de los vehículos al momento de ser controlados".
En cuanto al comportamiento de los conductores en los primeros días de control, el funcionario señaló: "El fin de semana no hemos dejado ingresar a algunas personas que provenían de la ciudad de Paraná, ya que lo hacían para hacer alguna actividad que no se corresponde con la que han sido habilitadas. En líneas generales, la gente entiende el control, porque sigue todo igual, salvo que se refuerza respecto de quienes vienen de Paraná, ya sean crespenses que van y vuelven o paranaenses que llegan".
La cuarentena para quienes provienen de Paraná ha sido adoptada con diferentes criterios en cada una de las localidades. La postura de Crespo es práctica y preventiva sostuvo Elsesser y explicó: "Hay recomendaciones para cuidarnos entre todos. Nosotros estamos recomendando la cuarentena para quienes vayan eventualmente a Paraná a hacer algún trámite o consulta médica, no para los trabajadores, porque obviamente que ellos deben movilizarse diariamente. Sí se toman los datos de quienes por alguna cuestión puntual arriban desde Paraná, como para tener el registro de quienes deben hacer cuarentena".
El secretario recordó que "básicamente se está solicitando el Certificado Único de Circulación y la autorización correspondiente. Quienes no tienen un motivo, no ingresarán".
Por su parte, el responsable del Área Municipal de Salud, Dr. Marcelo Cerutti, manifestó: "El estado de 'transmisión comunitaria del virus' se decide cuando no se puede establecer el contacto estrecho por el cual se contagia una determinada cantidad de personas o cuando hay 3 contagios sucesivos en familiares o el entrono. Implica que es más masivo el contagio. Hoy transitar por la ciudad de Paraná es complicado y uno se expone más al contagio. Las medidas que se han tomado es para desalentar que la gente transite innecesariamente, es decir, que se respeta a quien viene a trabajar -lo puede hacer-, pedimos a quienes pueden postergar un trámite, de poder hacerlo o utilizar vías virtuales, es mejor. Lo que se busca es que no se transite por paseo o recreación.Apelamos en todos los casos al autocuidado de las personas. Interpretamos que la cuarentena va a tener que empezar a pasar por ese lado, tanto por la psicología, la ecoomía y lo social. hay que cuidarse, manteniendo distanciamiento, el uso del barbijo y el alcohol en gel. es lo único que tenemos hasta que tengamos la vacuna.
"Probablemente tendremos nuevos casos en nuestra ciudad, como ha ocurrido en ciudades vecinas", sospechó el profesional de la salud y señaló: "Trataremos de responder en forma rápida, pidiendo que la gente acate las indicaciones que en su momento se adopten, como para que sean casos con la menor incidencia posible. Los reportes de Epidemiología son diarios y en base a ello, nos vamos guiando y tomando decisiones".
Finalmente, Cerutti descartó que tengan conocimiento de que personas de Crespo hayan participado en la fiesta clandestina con concurrencia zonal que se habría llevado a cabo en un establecimiento a la vera de Ruta 32 y que fuera denunciada penalmente por el intendente de Viale. Al respecto, el responsable de Salud Municipal comentó: "No nos informaron ni de Epidemiología, ni de la Policía, ni desde ninguna autoridad provincial, si hubo casos aislados por esa situación. No hemos tenido novedades en cuanto a participación o que les hayan indicado el aislamiento".