
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Permitirá avanzar en la concreción de la construcción de los complejos ambientales para eliminar los basurales a cielo abierto en la provincia.
Entre Ríos17 de agosto de 2020A través del decreto 1246, firmado por el gobernador Gustavo Bordet, se reglamenta la Ley de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), sancionada en 2014 en la provincia, y que “vino a saldar una deuda que tenía la provincia en materia ambiental”, sostuvo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo.
Y agregó que “la compleja situación de los residuos ha tomado una magnitud tal que exige la definición de una política de Estado y es un tema que el gobernador ha marcado como prioritario dentro de la agenda ambiental provincial”.
Plan provincial
La Ley Nº 10.311 Girsu se enmarca dentro de un plan provincial que se está llevando adelante, el cual es útil para mejorar la gestión de los residuos en toda la provincia, ya que se trata de un problema que afecta a todos los municipios y comunas entrerrianas.
El mencionado plan, que se lleva adelante con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permitió identificar lineamientos, acciones y políticas necesarias para lograr el ordenamiento y la mejora de la gestión de los residuos sólidos urbanos en la provincia, siendo uno de sus principales productos la elaboración de los proyectos ejecutivos para la construcción de rellenos sanitarios regionales y plantas de recuperación de materiales en cuatro jurisdicciones, denominados nodos: Nodo Paraná, Nodo Concordia, Nodo Santa Elena y Nodo Colón).
En ese marco, el secretario de Ambiente, Martín Barbieri sostuvo que “el decreto reglamentario de la ley, y las resoluciones específicas que de él se desprendan, impulsan a avanzar con mayor rapidez y claridad en los capítulos que componen a la ley; repercutiendo de manera favorable a las gestiones vinculadas al Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos”.
Además, el funcionario indicó que dicho decreto establece “lineamientos básicos que deben contener los planes de gestión locales; apunta al fortalecimiento institucional de los municipios y comunas para el desarrollo de su Girsu; fortalece los lazos entre todos los actores y sectores que la componen para mejorar los sistemas y modos de comunicación y participación ciudadana, destinadas a las campañas educativas, de concientización y de difusión”.
A su vez, promueve la conformación de consorcios regionales entre los municipios y comunas para la operatividad de la gestión, adjuntando un modelo de convenio de conformación.
Como rasgo importante, mencionó que crea el Registro Provincial de Operadores de Residuos Sólidos Urbanos en el que deben ser inscriptos por el área municipal o comunal a cargo de la Girsu todos los recolectores y recicladores informales abocados a esa tarea. Promueve la organización y formalización, además de desarrollar e implementar programas de capacitación en relación a la higiene, la seguridad laboral, la sustentabilidad ambiental, la gestión cooperativa y demás aspectos que sean conducentes al mejoramiento de las condiciones laborales de los recolectores y recicladores informales.
En cuanto a los generadores deben disponer inicialmente los residuos húmedos y secos en forma diferenciada, como mínimo, sin perjuicio de la implementación de criterios de diferenciación más exigentes.
Como punto importante, también se puede mencionar, que establece los constituyentes y sanciones de las infracciones impartidas al no cumplimiento de la normativa referente y/o afección al ambiente.
La Ley 10.311
La Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos Nº10.311, fue sancionada en 2014 en la provincia e incluye los presupuestos mínimos de protección ambiental que sostiene la Ley Nacional N°25.916; contiene conceptos y principios rectores de protección ambiental, al igual que normas técnicas que fijan valores que aseguren niveles mínimos de calidad, permitiendo avanzar con mayor rapidez en la concreción de la construcción de complejos ambientales para eliminar los basurales a cielo abierto en el territorio provincial. (APFDigital)
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia