
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Los líderes sindicales de Atilra mantuvieron su postura inflexible en torno a un pedido de aporte extraordinario adicional de 16 mil pesos por cada empleado
Información General18 de agosto de 2020El Centro de la Industria Lechera Argentina (CIL), que agrupa a las principales productoras lácteas del país, advirtió este lunes que "podría faltar leche" en los próximos días a raíz de la exigencia gremial de recibir un "aporte extraordinario adicional" para las arcas del sindicato que agrupa a los trabajadores del sector.
Según el CIL, "pese a los reiterados esfuerzos de las empresas, demostrados en las numerosas ofertas hechas en la mesa de negociación, los líderes sindicales de ATILRA mantuvieron su postura inflexible en torno a un pedido de aporte extraordinario adicional de 16 mil pesos por cada empleado y a las cuentas generales del sindicato sin un fin específico".
"Esto representaría casi 400 millones de pesos en unos pocos meses, que se suman a los aportes convencionales y legales que las empresas ya vienen realizando, y a otro aporte al sindicato que si bien en su origen fue considerado extraordinario, nunca pudo ser discontinuado a pesar de que año a año las empresas han planteado su necesidad de eliminación por la falta de justificación y el gran impacto que tiene en los costos de la industria", explicó el Centro.
El CIL afirmó que "las empresas lácteas están haciendo un gran esfuerzo para otorgar un aumento al básico del 13,6%, más una suma no remunerativa de 4% en agosto y septiembre, 8% en octubre y noviembre; y 12% en diciembre, lo que implica un incremento total de un 28%".
"Ello satisface el pedido sindical en materia salarial, y supera a la mayoría de los acuerdos paritarios firmados en este año", destacó el centro.
Incluso -afirmó- "se llegó a mejorar sustancialmente la oferta respecto del aporte extraordinario para el financiamiento de la obra social OSPIL, pero la postura inflexible del sindicato en este último punto hace que no prospere la negociación".
Finalmente, desde el CIL señalaron que "el sector lácteo viene sufriendo en estos dos años un descalce negativo entre el aumento de sus costos y los aumentos de precios permitidos, esto en un contexto de pandemia que nos obliga, como sector esencial, a seguir abasteciendo a los consumidores".
"Llamamos a todos los actores para que prime la cordura y no falten los alimentos en la mesa de los argentinos", concluyeron.
Ámbito.com
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.