Plus en Vivo

Diputados aprobó un proyecto que prohíbe la oferta de golosinas en líneas de cajas y accesos de los supermercados

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone que se prohíba la oferta de golosinas y ultraprocesados en la línea de cajas y en los accesos de los supermercados. Se apunta a disminuir el sobrepeso, la obesidad, diabetes y otras enfermedades no transmisibles en la población.

Entre Ríos27 de agosto de 2020
golosinas

La iniciativa, impulsada por la diputada Paola Rubattino (PJ-Frente Creer), fue aprobada en la sesión de este miércoles.

El proyecto establece que se prohíba “la exhibición, oferta y publicidad de alimentos ultraprocesados (como golosinas, bebidas y snacks que contengan alto contenido de azúcares, sales y grasas) en filas y líneas de cajas registradoras, proximidad a estas, y accesos y salidas de supermercados, hipermercados, y otros comercios de modalidad autoservicio”.

También prohíbe la exhibición de publicidad y/o promoción de tales productos en cercanías de este tipo de comercios, pero aclara que “quedan exceptuados los comercios cuya actividad principal sea la venta de golosinas o alimentos de similares características”, y los almacenes y pequeños autoservicios.

El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB), dependiente de la Secretaría de Producción, estará a cargo de controlar el cumplimiento y de articular con los Municipios la aplicación de las sanciones”.

El proyecto “tiene la finalidad de proteger a un amplio sector de la población, que podemos considerar vulnerable, precisamente por su condición de resultar sujetos de derecho en una etapa inicial de evolución donde los cuidados respecto de su salud deben extremarse, esto es: la niñez”, dice Rubattino en los fundamentos de la iniciativa

“El objetivo fundamental de esta iniciativa es la búsqueda de la estimulación de mejores hábitos alimentarios, promoviendo en particular la reducción del consumo de azúcares”, señala luego.

“La presencia de golosinas con altos contenido de azúcar en tales lugares -de acceso y egreso- resulta una exposición que busca tentar al sector infantil hacia un desmedido consumismo en perjuicio de una correcta alimentación”, agrega en el proyecto al que accedió APF Digital.

Luego menciona que la Organización Mundial de la Salud da cuenta de que el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 41 millones en 2016.

Más de Estación Plus:

 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo