
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone que se prohíba la oferta de golosinas y ultraprocesados en la línea de cajas y en los accesos de los supermercados. Se apunta a disminuir el sobrepeso, la obesidad, diabetes y otras enfermedades no transmisibles en la población.
Entre Ríos27 de agosto de 2020La iniciativa, impulsada por la diputada Paola Rubattino (PJ-Frente Creer), fue aprobada en la sesión de este miércoles.
El proyecto establece que se prohíba “la exhibición, oferta y publicidad de alimentos ultraprocesados (como golosinas, bebidas y snacks que contengan alto contenido de azúcares, sales y grasas) en filas y líneas de cajas registradoras, proximidad a estas, y accesos y salidas de supermercados, hipermercados, y otros comercios de modalidad autoservicio”.
También prohíbe la exhibición de publicidad y/o promoción de tales productos en cercanías de este tipo de comercios, pero aclara que “quedan exceptuados los comercios cuya actividad principal sea la venta de golosinas o alimentos de similares características”, y los almacenes y pequeños autoservicios.
El Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB), dependiente de la Secretaría de Producción, estará a cargo de controlar el cumplimiento y de articular con los Municipios la aplicación de las sanciones”.
El proyecto “tiene la finalidad de proteger a un amplio sector de la población, que podemos considerar vulnerable, precisamente por su condición de resultar sujetos de derecho en una etapa inicial de evolución donde los cuidados respecto de su salud deben extremarse, esto es: la niñez”, dice Rubattino en los fundamentos de la iniciativa
“El objetivo fundamental de esta iniciativa es la búsqueda de la estimulación de mejores hábitos alimentarios, promoviendo en particular la reducción del consumo de azúcares”, señala luego.
“La presencia de golosinas con altos contenido de azúcar en tales lugares -de acceso y egreso- resulta una exposición que busca tentar al sector infantil hacia un desmedido consumismo en perjuicio de una correcta alimentación”, agrega en el proyecto al que accedió APF Digital.
Luego menciona que la Organización Mundial de la Salud da cuenta de que el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 41 millones en 2016.
Más de Estación Plus:
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.