
Bienestar animal: tratar bien las vacas es un excelente negocio
El bienestar animal es una de las buenas practicas pecuarias que hacen a la calidad de leche producida, con una incidencia importante respecto de las tecnologías de punta y las instalaciones de los tambos.
31 de agosto de 2020
Más allá de las cuestiones éticas que hacen al manejo del ganado vacuno, los especialistas advierten que el buen trato hacia los animales redunda en resultados productivos y económicos. Luciana Martínez Luque, ingeniera agrónoma de la Universidad Nacional de Córdoba, llegó a la conclusión de que, más allá del nivel de tecnología o las instalaciones de los tambos, el bienestar animal determina gran parte de la productividad y calidad de la leche que llega a la industria.
Martínez Luque relevó diferentes indicadores del bienestar animal en siete tambos de la provincia de Córdoba durante la Especialidad en Producción Lechera en Sistemas Argentinos, que realizó en la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba).
Se trató de establecimientos representativos de la zona, seleccionados por la cooperativa local, con entre 90 y 250 animales en ordeñe. Para ello se basó en los protocolos europeos Welfare Quality, adaptados a las condiciones locales de producción.
“En la medida que el ambiente se vuelve desfavorable, el organismo del animal se tiene que adaptar. Este cambio implica respuestas fisiológicas que pueden llevar a causar estrés y perdidas cuantificables en la producción, o incluso una caída inmunológica en el animal, que podría estar más propenso a sufrir infecciones”, explicó Martínez Luque al sitio de divulgación científica Sobre la Tierra.
En este marco, sostuvo que “el bienestar animal es una de las buenas practicas pecuarias que hacen a la calidad de leche producida”.
Importancia del buen trato animal
Durante el relevamiento, la investigadora encontró que el trato hacia los bovinos en los tambos analizados era bueno o regular, según el caso.
“Cuando era regular, porque los métodos no eran adecuados, ese trato se vio reflejado en otros indicadores, como por ejemplo el bosteo en la sala de ordeñe, ya que el estrés genera una defecación involuntaria en los animales”.
Los problemas de infraestructura podrían minimizarse con un adecuado manejo de los animales, indica ABC Rural. “Con un buen trato se obtiene un buen resultado productivo”, afirmó. En cambio, ante un mal trato los animales incluso podría asociar las instalaciones con las experiencias negativas sufridas previamente, aun cuando el manejo mejora.
“En un establecimiento observé que pese al buen trato de los operarios, los animales tenían mucho bosteo sobre las instalaciones y se golpeaban. El productor me contó que el operario anterior trataba muy mal a las vacas, entonces relacionaban esa instalación con el mal trato”.
Más de Estación Plus:




Iba a alta velocidad alcoholizado y chocó a una familia: murió un matrimonio
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2025Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Fiesta en zona rural: "Tenía que terminar con un abrazo y terminó en homicidio"
Policiales/Judiciales04 de noviembre de 2025Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable
El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.







