Plus en Vivo

Trasladaron los controles por Covid a la planta urbana de Crespo

Este miércoles comenzó una nueva modalidad. El recurso humano municipal fue redireccionado, pasando de estar apostado en los accesos a fortalecer el control del cumplimiento de protocolos en las calles y comercios de la ciudad.

Crespo02 de septiembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
117252404_169490371364196_5245581039336783643_o.jpg?_nc_cat=111&_nc_sid=8024bb&_nc_ohc=obnagowp5Y4AX

Permanentemente el municipio va analizando diferentes indicadores del comportamiento de la pandemia, para desarrollar acciones y adoptar medidas que favorezcan el objetivo de no saturar el sistema de salud local. Tal como se había anunciado a este medio, este miércoles 2 de septiembre la Municipalidad de Crespo puso en marcha una nueva instancia en lo que refiere a modalidad de control por Covid-19, abandonando los puntos fijos permanentes establecidos en los accesos y planificando intensificar los mismos en la planta urbana.

Las autoridades locales revelaron a FM Estación Plus Crespo que los controles en los accesos perseguían el espíritu de evitar el ingreso de personas contagiadas y que generaran inicialmente un brote en la población, pero habida cuenta de los casos que se han registrado en vecinos residentes en esta misma ciudad, ese objetivo ya no tendría razón de ser. "El virus ya está adentro", clarificaron. Incluso, se referenció que prácticamente todos los conductores que ingresaban a Crespo contaban con la documentación que se puede exigir, tratándose de un Certificado -con carácter de Declaración Jurada- que se obtiene de manera virtual, por gestión personal.

A fines de agosto, mientras la decisión se definía, el intendente Darío Schneider manifestó: "La gente que se ha contagiado en Crespo, se ha contagiado trabajando, eso habla también de la ciudad que tenemos. Somos una comunidad dinámica, que recibe gente todos los días, muchos de nuestros vecinos van a trabajar a otras localidades. Entonces es difícil pararse en el acceso y querer contener el virus con la mano. Es imposible. Entendemos que más que prohibir, lo más importante hoy es apelar al cuidado personal: sumar hábitos, cambiar conductas, respetar el distanciamiento". Hacia allí estarán enfocadas las acciones que con mayor énfasis tendrán lugar desde este 2 de septiembre.

En cuanto a ese redireccionamiento de la tarea del personal municipal que viene desde hace unos meses apostado en los accesos, el secretario de Servicios Urbanos, Juan Diego Elsesser, había anunciado: "Nos vamos orientando hacia poder lograr con ese personal apostado, reforzar los controles dentro de la planta urbana. Estuvimos controlando el cumplimiento de protocolo en gimnasios, lo continuaremos haciendo y así queremos llegar a controlar el desarrollo de las distintas actividades que se encuentran habilitadas. Poder distribuir el personal de Guardia Urbana e inspectores dentro de la ciudad, va a favorecer que se mantenga el comportamiento que debemos tener, tanto en negocios como en espacios verdes y en la misma vía pública. Tengamos en cuenta, que tal como lo han indicado las autoridades nacionales, provinciales y desde nuestro municipio, la principal medida a adoptar es la responsabilidad de cada uno. El cuidado personal en los hábitos y no andar exponiéndose a contraer el virus, es lo que debemos procurar desde lo individual". 

"Los inspectores están controlando mientras hacen sus recorridas, por allí desde el exterior de los comercios, de manera no invasiva. Vamos a fortalecer eso", afirmó el funcionario.

A partir de hoy, en la planta urbana, además de operativos, habrá recorridas más frecuentes sobre zonas de fluida concurrencia, buscando evitar las aglomeraciones, instando al uso del barbijo y pretendiendo garantizar el cumplimiento de los protocolos para cada una de las actividades permitidas en esta ciudad.

Más de Estación Plus:

Hernán JacobHernán Jacob: "Nuestro Parque Industrial está activo, con unas 5 empresas en proceso de radicación"

Te puede interesar
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo