Plus en Vivo

IAPV implementa un plan de refinanciación de cuotas y cancelación de deuda

El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) implementa un plan de refinanciación de cuotas y cancelación de deuda para los adjudicatarios que abonen un monto menor o igual a 3.000 pesos por mes. La medida se dispuso en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid.

Entre Ríos08 de septiembre de 2020
vivienda IAPV_tapa

Al respecto, el presidente del organismo provincial, Marcelo Bisogni indicó que "con estos nuevos planes lo que buscamos es seguir invirtiendo en proyectos de viviendas para las familias que aún no cuentan con un techo propio y de esta manera contribuir al desarrollo y crecimiento económico de los entrerrianos".

Las familias que se adhieran al plan de reducción de los plazos crediticios, a partir del 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre, tendrán un ahorro de hasta el 60 por ciento de gastos administrativos, seguros e intereses que están incluidos en cada una de las cuotas. "Podrán elegir abonar el crédito de las viviendas en 24, 36, 48 o 60 cuotas, manteniendo la tasa original del crédito", destacó Bisogni.

A su vez, los adjudicatarios tendrán la opción también de cancelar la deuda de sus créditos con un 20 por ciento de descuento para quienes estén al día al 31 de julio; y un 12 por ciento de descuento para aquellos que tengan deudas vencidas. 

"El objetivo principal es que quienes accedan a finalizar con el pago del crédito de sus viviendas sociales, puedan acceder definitivamente a la escritura del inmueble", resaltó el presidente de IAPV.

La adhesión a cualquiera de los dos planes se realizará a través de la página web del organismo provincial.

Por otro lado, IAPV implementará las boletas digitales. Quienes quieran recibirla en esta modalidad podrán incluir un correo electrónico cuando se registren en la cancelación anticipada de deuda o refinanciación de cuotas. 

Para más información ingresar a www.iapv.gov.ar

Más de Estación Plus:

Operativo 02Retienen autos y motos: la mayoría por escapes ruidosos

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo