
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
Lo informó la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, al ser consultada sobre la situación respecto al coronavirus en la provincia.
Entre Ríos02 de octubre de 2020“Un indicador que nos está preocupando ahora es la evolución diaria de ocupación de camas UTI (unidad de terapia intensiva) y la ocupación en la región sanitaria 1, sobre todo en la ciudad de Paraná”, remarcó la funcionaria. Apuntó que la situación epidemiológica es aún de “mucha tensión”.
“Estamos todavía con una situación epidemiológica de mucha tensión, por la transmisión comunitaria sostenida en Gualeguaychú y Paraná”, aseguró Velázquez al ser consultada por el estado de la provincia en relación al covid-19.
Además apuntó: “Un indicador que nos está preocupando ahora es la evolución diaria de ocupación de camas UTI y la ocupación en la Región Sanitaria 1, sobre todo en la ciudad de Paraná”.
Al respecto informó: “Hoy en Paraná estamos en el 88% de ocupación de camas UTI”.
En diálogo con Radio UNER Paraná, la Ministra explicó que se llegó a esta situación por dos factores: en primer lugar, porque se empezaron a dar contagios entre el “recurso humano crítico, como jefes, responsables y enfermeros de terapias intensivas, que en estos momentos están aislados. Eso nos inactiva una cama, porque los recursos humanos de las terapias son muy finitos”, aseguró.
El segundo factor es que cambiaron las características de los pacientes, ya que al inicio de la pandemia eran “personas jóvenes que no presentaban factores de riesgo” y ahora crecieron los contagios entre “personas añosas y con comorbilidades preexistentes”.
“La semana pasada se presentaron nuevamente casos en geriátricos, en residencias de largas estadías de instituciones geriátricas, y eso nos complejiza porque se está trabajando con personas adultas con características de riesgo y necesitamos muchas unidades en el mismo día, por ejemplo, cuando tenemos que realizar algún bloqueo”, precisó la funcionaria y remarcó: “Un solo geriátrico nos cambia en amperímetro de la situación de ocupación”.
La Ministra señaló que en Paraná bajaron los casos diarios y se aplanó la curva, pero se elevó la ocupación de camas uti debido a esos dos factores.
Aclaró además que al haberse habilitado más actividades “hay mayor circulación de personas y entonces hay mayor accidentología vial y heridos de arma blanca” y esto “repercute en los ingresos diarios de nuestras terapias”.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, precisó que "los casos se concentran en adolescentes de 15 años ó más”.
En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.