
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Carabineros explicaron cómo fue el entrenamiento y aseguraron que la precisión de diagnóstico supera el 90%. Los canes advierten Covid positivo.
Información General24 de octubre de 2020
Chile ya cuenta con perros capaces de detectar personas con coronavirus positivo. Así lo confirmaron los Carabineros, que según explicaron lograron entrenar a dos perros para diferenciar por el olor a enfermos de covid-19 y a personas sanas.
Los perros, cuya capacidad olfativa es 50 veces superior a la del ser humano, son capaces de detectar componentes presentes en el sudor, generados a partir de una respuesta inmunológica del cuerpo humano para hacer frente al coronavirus.
Tras cinco meses de pruebas, Clifford y Cailin fueron los dos primeros perros de cuatro en completar su entrenamiento, y los resultados son asombrosos: su precisión de diagnóstico supera el 90%.
“No solamente el perro tiene que ser capaz de detectar una muestra de un individuo que está enfermo por COVID, sino que también tiene que tener la capacidad de no detectar aquellas muestras que son de individuos que están sanos”, explica Fernando Mardones, profesor de epidemiología veterinaria.
Los cuatro caninos de las razas labrador y golden retriever forman parte del Grupo de Adiestramiento Canino de la Escuela de Especialidades de Carabineros, y si bien recibieron entrenamientos previos para encontrar personas, olfatear y detectar pacientes aun asintomáticos supuso un nuevo desafío, según contaron desde la fuerza.

Para su entrenamiento, al igual que se hace con explosivos, drogas, alimentos, personas o dinero, se utilizaron muestras reales de sudor de pacientes de Punta Arenas y de Talca.
“En una hora un perro puede olfatear a 250 personas. Si ingresamos con 4 perros a un terminal de autobuses o a un estadio, ellos pueden olfatear en una hora a 1.000 personas. La efectividad es muy importante”, explicó Julio Santelices, director de la escuela de especialidades de Carabineros de Chile.
Por su parte, el comandante Cristián Acevedo aseguró: “Hoy día podemos decir que tenemos los primeros perros biodetectores de personas con covid positivo de toda América. En el mundo solo hay países como Francia y Emiratos Árabes que tienen este tipo de perros”.
En la Argentina, la Facultad de Veterinaria de la UBA lleva a cabo un programa de adiestramiento similar.
El caso de Dubai
Siete perros recorren el aeropuerto de Dubai desde comienzos de agosto. Antes buscaban explosivos y drogas, pero ahora también detectan casos sospechosos de COVID-19. “En agosto, los perros detectaron 400 casos. Ya a fines de septiembre iban casi 1.150 casos detectados por perros”, indicó Jorge Román, asesor de excelencia policial de Dubai.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



Un joven conductor manejaba una Amarok. Por el fatal accidente, los hijos de la pareja del otro vehículo, de 7, 11 y 14 años, sobrevivieron, aunque sufrieron heridas de consideración.

Raúl Scherer fue asesinado durante la celebración de su jubilación y el cumpleaños de su nieto. El acusado, Hernán Morales, permanece internado.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

