
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza una huelga desde este lunes 26 de octubre y hasta el miércoles 28, ante la decisión del Consejo General de Educación (CGE) de sostener el regreso de la presencialidad en las aulas.
Entre Ríos26 de octubre de 2020“Esta actitud irresponsable expone a los riesgos de contagio a estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la educación y a las familias”, advirtió el gremio.
La medida se definió en Plenario de secretarios generales realizado el jueves pasado. En esa oportunidad, el sindicato dio plazo al Gobierno provincial hasta el sábado 24 de octubre para “dejar sin efecto la decisión política de retorno a las clases presenciales”.
Ese día, y “frente a la definición política del gobierno provincial y del Consejo General de Educación de no manifestarse públicamente en lo referente a la suspensión de la medida tomada sobre el retorno de la presencialidad”, Agmer resolvió llevar adelante la huelga los días 26, 27 y 28 de octubre, y también sostener el plan de acción aprobado en su oportunidad.
Además convocó a Congreso extraordinario para el miércoles a las 9, que se realizará a través de la plataforma Google Meet, con el siguiente temario: elección de la Mesa Directiva del Congreso; aprobación del Reglamento de funcionamiento de la modalidad a distancia; informe de gestión; análisis de la situación nacional y provincial; lectura de mandatos; estrategias a seguir; lectura y aprobación del Acta.
Desde el gremio se remarcó que el retorno a la presencialidad “significa una aventura llevada adelante de manera irresponsable y de forma unilateral, sin diálogo y sin los consensos necesarios con las organizaciones sindicales docentes y estatales y la comunidad educativa”.
Advirtió que “esta actitud irresponsable, mucho más en momentos en donde el desarrollo de la pandemia en la provincia está en crecimiento y en varias localidades se registran ya datos de transmisión comunitaria, expone a los riesgos de contagio a estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la educación y a las familias nuestras comunidades educativas”, publicó APF Digital.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.