
Un niño de 6 años fue derivado a Paraná tras un siniestro en Crespo
Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.
Desde el lunes 26 de octubre los contribuyentes podrán adherirse al Régimen Especial de Regularización de Deudas, estipulado por la Ordenanza Nº 41/2020. ¿Quiénes pueden acogerse?
Crespo26 de octubre de 2020
Estación Plus Crespo
El beneficio es para aquellos contribuyentes o responsables de: Tasa General Inmobiliaria, Tasa por Inspección Sanitaria, Higiene, Profilaxis y Seguridad, Tasa de Obras Sanitarias, Contribuciones por mejoras, Tasa por Derecho de Edificación por plano de relevamiento de obra parcial o total, deudas por multas que se encuentren firmes y consentidas, que se regularicen a través del pago contado, o hasta en 36 cuotas, conforme lo establecido en el Artículo 2º de la presente, y cuyo vencimiento haya operado hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive, de acuerdo con las normas vigentes.
• CÓMO HACER EL TRÁMITE
A partir del lunes 26, los interesados podrán optar por acceder y realizar el trámite a través del sitio web del municipio www.crespo.gob.ar. Mientras que quienes deban concurrir personalmente al edificio municipal, al Área de Atención del Contribuyente, deberán -de manera obligatoria- solicitar previamente un turno en www.crespo.gob.ar . En el caso de adultos mayores o personas que no tengan acceso a la tecnología, podrán comenzar la gestión llamando al teléfono 4951160 (interno 100).
• QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
Podrán adherirse al presente Régimen Especial de Regularización de Deudas, todos los contribuyentes obligados al pago de los distintos tributos municipales, siempre que se mantengan al día en sus obligaciones fiscales correspondientes al año en curso, período fiscal 2020.
Aquellos que tengan deudas por obligaciones correspondientes al período fiscal 2020, también podrán acceder. Siempre y cuando abonen las deudas del corriente año con anterioridad a la celebración del plan de pago que se regula por la Ordenanza 41/2020.
No podrán acceder a la moratoria web y por lo tanto deberán acercarse a las oficinas del edificio municipal, con turno previo, ante cualquiera de los siguientes casos:
-Quienes tengan deudas en Juicio por Apremio Fiscal.
-Quienes tengan suscripto un plan de pago en estado caduco.
• REDUCCIÓN DE INTERESES, RECARGOS Y MULTAS
El Artículo 2º de la Ordenanza 41/2020 dispone la reducción de intereses, recargos y multas aplicables a los tributos comprendidos en el régimen de la presente Ordenanza, bajo condición de que la obligación principal y la proporción de intereses, multas y recargos no reducida, sean abonadas en los términos del presente régimen, de acuerdo a la siguiente escala:
Pago Contado 80,00%.-
De 2 a 12 cuotas 50,00%.-
De 13 a 24 Cuotas 40,00%.-
De 25 a 36 Cuotas 20,00%.-
Para el caso de deudas por multas aplicadas por el Juzgado de Faltas y deudas por estadía reguladas por la Ordenanza Nº 07/13, tendrán el beneficio de reducción de intereses pero únicamente podrán ingresar al sistema bajo la opción de pago contado.
• PLANES DE PAGO
El plan de regularización y facilidades de pago (establecido en el Artículo 3º de la Ordenanza 41/20) podrá ser al contado o en hasta 36 cuotas mensuales. En los casos en que optare por un plan de pago en cuotas, el monto de dichas cuotas se calculará con más un interés de financiación sobre saldo según la siguiente escala:
FORMA CANCELACIÓN DEUDA INT. MENSUAL S/SALDOS
De 2 hasta 12 cuotas 1,00%
De 13 hasta 24 cuotas 2,00%
De 25 hasta 36 cuotas 2,50%
La Ordenanza establece la suma de mil pesos mensuales como monto mínimo de las cuotas de los planes de pago.
Quedan excluidas del presente régimen: a) Las deudas respecto de las cuales el Municipio hubiera formulado denuncia penal. b) Las deudas por recaudaciones que hubieren efectuado instituciones por cuenta y orden del municipio. c) Las deudas correspondientes a funcionarios políticos de cualquier orden del Estado Municipal.
Conforme a la información brindada por la Oficina Municipal de Estadística en su informe mensual de indicadores fiscales, entre la Tasa de Obras Sanitarias, General Inmobiliaria y de Planes de Refinanciación de Deudas, al mes de junio, la deuda acumulada sería de más de $50 millones, por lo que desde el DEM se explicó que las expectativas de regularización y de recaudación son fundadas y considerando que justifica la implementación de las medidas. Aclarando que esta decisión particular se basa en la situación de emergencia por la que atraviesa la Nación, la Provincia y de la que nuestra Ciudad no es ajena. Resaltando que una de las características de nuestros ciudadanos es tener una alta disciplina fiscal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.




En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

