
Un apostador ganó más de $1.400 millones en el Quini 6
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Un equipo del Imperial College de Londres descubrió que el número de personas que dieron positivo en anticuerpos se redujo en un 26% entre junio y septiembre en un estudio realizado en más de 365.000 personas.
Información General28 de octubre de 2020El nivel de anticuerpos que tienen las personas que desarrollaron coronavirus en el Reino Unido está disminuyendo rápidamente, por lo que existe el riesgo de contraer el virus varias veces, según un estudio publicado este martes, que se realizó a más de 365.000 personas.
Un equipo del Imperial College de Londres descubrió que en un período de tres meses que abarcó de mayo a junio, la proporción de personas que dieron positivo en el estudio de anticuerpos disminuyó en un 26,5%, pasando de 6% a 4,4%, lo que sugiere una reducción de anticuerpos en las semanas o meses posteriores a la infección.
La investigación publicada este martes determinó que la reducción se dio en todas las edades, pero el mayor descenso ocurrió en el grupo de más de 75 años, disminuyendo de 3.3% a 2.0% (39%), mientras que en los jóvenes de entre18 a 24 años, la caída fue menor y pasó del 7.9% al 6.7% (14.9%).
Sin embargo, la investigación mostró que la cantidad de trabajadores de la salud con anticuerpos se mantuvo relativamente alta, por lo que los investigadores sugieren que puede deberse a la exposición regular al virus.
Los anticuerpos son una parte clave de las defensas inmunológicas y evitan que el virus ingrese a las células del cuerpo.
Helen Ward, una de las autoras principales del informe, dijo que este gran estudio ha demostrado que la proporción de personas con anticuerpos detectables está disminuyendo con el tiempo.
"Aún no sabemos si esto dejará a estas personas en riesgo de reinfección con el virus que causa la enfermedad de la Covid-19, pero es esencial que todos sigan las pautas para reducir el riesgo para ellos mismos y para los demás", subrayó.
Por su parte, la viróloga Wendy Barclay, del Imperial College de Londres y coautora del informe, agregó que todavía no se sabe qué nivel de anticuerpos se necesita para proteger a alguien de la infección o reinfección contra el coronavirus.
"Aún no sabemos si esto dejará a estas personas en riesgo de reinfección con el virus que causa la enfermedad de la Covid-19, pero es esencial que todos sigan las pautas para reducir el riesgo"
Helen Ward
Pero señaló que las investigaciones sugirieron que podría ser alrededor del mismo nivel que el umbral de detección de la prueba de anticuerpos.
La especialista dijo que algunos plantearon la posibilidad de que otros componentes del sistema inmunológico puedan seguir ofreciendo protección incluso si los anticuerpos han disminuido, como las células T, que pueden matar las células infectadas, o las células de memoria B, que pueden producir rápidamente nuevos anticuerpos.
Sin embargo, sostiene que es demasiado pronto para saber si ese es el caso, o por cuánto tiempo durará esa protección, mientras que es difícil medir los niveles de tales células T.
A su vez, el subsecretario de Salud y Acción Social británico, Lord Bethell, dijo que el estudio es una pieza fundamental de investigación que nos ayuda a comprender la naturaleza de los anticuerpos contra el coronavirus a lo largo del tiempo y mejorar nuestra comprensión sobre el virus en sí.
"Confiamos en este tipo de investigación importante para informar nuestra respuesta continua a la enfermedad, de modo que podamos continuar tomando la acción correcta en el momento adecuado", subrayó el funcionario.
En tanto, Paul Elliott, director del programa del Inperial College, insistió también en que como no está claro qué nivel de inmunidad proporcionan los anticuerpos o cuánto tiempo dura esta inmunidad, si alguien da positivo en el test de anticuerpos debe continuar con las medidas de distanciamiento social, hacerse un hisopado si tiene síntomas y cubrirse el rostro cuando sea necesario.
El estudio utilizó pruebas de punción digital para detectar anticuerpos contra el coronavirus en la sangre y, cuando están presentes indican que una persona ha sido previamente infectada con el virus.
Los trabajadores en residencias de ancianos y atención médica se encuentran entre los que tienen más probabilidades de haber sido infectados con el coronavirus.
Asimismo, las personas afro descendientes, asiáticas y de minorías étnicas, tienen entre dos y tres veces más probabilidades de haber tenido coronavirus en comparación con el resto de las razas, publicó Télam.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.