
Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.
Bomberos Voluntarios de esta ciudad se dirigieron hasta el establecimiento rural donde se había detectado la emergencia. "No sabemos cuánto estuvo sin agua, ni comida. Ya estaba débil", afirmó Pablo Gettig Jacob, tras la exitosa intervención.
Crespo29 de octubre de 2020
Estación Plus Crespo
Entre los múltiples servicios que brindan Bomberos Voluntarios, suelen ser convocados para el rescate de mascotas. Sin embargo, en la tarde de este miércoles, la intervención fue requerida para salvar a un animal silvestre.


Al respecto, el Jefe de Cuerpo Activo, Pablo Gettig Jacob, precisó a FM Estación Plus Crespo: "Recibimos dos o tres llamados telefónicos, pidiendo la colaboración para rescatar a un zorro que había caído en un pozo de agua abandonado. Nos dirigimos hasta el lugar, ubicado entre Crespo y Aldea San Juan. Después del primer paso a nivel, hacia la derecha, en cercanías a una tapera. Incluso una de las personas que se comunicó, nos esperó como para indicarnos bien el lugar y estuvo colaborando hasta que extrajimos al animal".

"Era un pozo profundo y por sus propios medios, era imposible que pudiera salir", dijo Gettig Jacob, al tiempo que comentó el estado en que se encontraba el ejemplar: "No sabemos cuánto estuvo sin agua, ni comida. Ya estaba débil. Si bien reaccionó a la defensiva en un primer momento, fue sólo unos minutos, como comportamiento normal de estas especies y más ante esta situación. Pero se notaba con poca fuerza, casi por desmayarse -por decirlo de algún modo gráfico-. Una vez que el personal lo calmó y pudo sujetarlo, permitió que lo ayudáramos".

Las tareas de rescate insumieron una hora aproximadamente y la labor de 3 voluntarios. Acerca de la salud del ejemplar, el Jefe de Bomberos manifestó: "No sufrió lesiones, pero por su estado general como se veía, requería de un profesional. Agradecemos públicamente al médico veterinario Lucas Fritzler, porque ni bien me comuniqué con él, accedió a atenderlo. De hecho, se encuentra en su veterinaria, para control e ir recibiendo la atención necesaria para su recuperación".

Electores de al menos las 3 primeras horas de esta jornada de comicios, sufragaron de manera rápida.

El presidente del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario de Crespo, Leonardo Diez, adelantó que la institución atraviesa una etapa de crecimiento institucional y modernización, con obras edilicias finalizadas, nueva identidad visual y una nutrida agenda de eventos.

El municipio y la Fundación 1 Ángel de Argentina confirmaron que debido a las condiciones climáticas reinantes, no se llevará a cabo la actividad de concientización en prevención de cáncer de mama.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Los dispositivos emplazados permiten acceder a agua potable, con posibilidad de uso para caminantes y mascotas.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.



Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

