
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La Secretaría de Ambiente presentará este martes el mapa provincial de las Áreas Naturales Protegidas, una herramienta con datos oficiales y actualizados que permitirá ubicar, dimensionar y gestionar las más de 1,5 millones de hectáreas naturales de la provincia.
Entre Ríos09 de noviembre de 2020La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Producción, es la autoridad de aplicación de la Ley de Áreas Naturales Protegidas Nº 10.479 y, en cumplimiento de lo previsto en el decreto reglamentario que fuera sancionado en 2019, presentará el mapeo territorial, un relevamiento de las áreas que se encuentran en la actualidad bajo un régimen de protección especial. Esta herramienta servirá para profesionales e instituciones en la planificación y diseño de estudios de impacto ambiental, actividades educativas y turísticas.
«La ubicación de las áreas protegidas es un dato útil para el armado de las líneas de base de estudios regionales o locales”, sostuvo la subsecretaria de Ambiente, Valeria González Wétzel, quien añadió que “contar con una herramienta en formato actual, generada bajo los criterios de reconocimiento normativo, será de utilidad para el sector ambiental y otros vinculados a este”.
Además, “constituye un punto de partida para continuar con los decretos reglamentarios y la implementación del manejo efectivo de las zonas”, dijo la funcionaria.
Por su parte, el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc, expresó que el mapa “permitirá percibir qué superficies y territorios de la provincia se encuentran representados dentro del Sistema de Áreas Naturales Protegidas porque uno puede hablar de cantidad de hectáreas, pero con el mapa se podrá dimensionar cómo se representan esas hectáreas en el territorio provincial. Lo que ocupa el área de protección dentro de cada zona, representada gráficamente, es más fácil de comprender y dimensionar», agregó.
Agregó que también quedarán bien definidos los distintos tipos de ecosistemas, las ecoregiones de la provincia.
A su vez, el mapa «permitirá entender las categorías de las distintas áreas protegidas, que estarán clasificadas por colores en función de su uso. Es decir, hay áreas donde no se permite el uso humano y otras donde lo que se busca es promover el uso sustentable».
Por otra parte, mencionó que el mapa favorecerá “el aprovechamiento turístico y la visibilización social de las áreas naturales protegidas» y «la planificación para el desarrollo urbano».
Luego de la presentación, que se realizará el martes, a las a las 9, por Google Meet, el mapa digital estará disponible en la web de la Secretaría de Ambiente www.entrerios.gov.ar/ambiente. Se publicará un mapa provincial con todas las áreas indicadas y además se subirá un mapa específico de cada área con su ubicación dentro del departamento o la provincia, junto a la información que ya está disponible en el web.
El mapa fue pensado y elaborado en un formato compatible al que se solicita en los planes de manejo de las áreas, cuyo instructivo fue aprobado el mes pasado por resolución de la Secretaría de Ambiente. Y se irá actualizando a medida que se sumen más áreas protegidas al Sistema Provincial.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia