En 2021 obtener la Licencia Única de Conducir costará un 60% más

Anualmente el Ejecutivo gira al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza tendiente a actualizar el cuadro tarifario que rige para la emisión de la Licencia Única de Conducir, que extiende la Municipalidad de Crespo. En la noche de este miércoles, se aprobó por unanimidad la nueva tabla de valores que comenzará a regir a partir del 1 de enero de 2021. De acuerdo a la normativa sancionada -a la que accedió FM Estación Plus Crespo-, entre los valores mínimos y máximos, dependiendo la categoría, el tiempo de validez, entre otras condiciones, el aumento promedio ronda el 60%.
Nuevos montos
- Licencia inicial (16 años) -sólo ciclomotor- por un año $400.
- Licencia inicial (17 años) para auto o moto por un año $400.
- Licencia inicial (17 años) para auto y moto por un año $800.
- Licencia mayor entre 18 y 20 años para auto o moto por 3 años $850.
- Licencia mayor entre 18 y 20 años para auto y moto por 3 años $1250.
- Licencia mayor entre 21 y 65 años para auto o moto por 5 años $900.
- Licencia mayor entre 21 y 65 años para auto y moto por 5 años $1300.
- Licencia mayor entre 66 y 70 años para auto o moto por 3 años $850.
- Licencia mayor entre 66 y 70 años para auto y moto por 3 años $1250.
- Licencia mayor de 71 años para auto o moto por un año $400.
- Licencia mayor de 71 años para auto y moto por un año $ 800.
- Licencia Profesional hasta 45 años por dos años $ 800.
- Licencia profesional y moto hasta 45 años por dos años $ 1200.
- Licencia Profesional más de 45 años por un año $ 400.
- Licencia profesional más de 45 años más moto por un año $ 800.
También se estableció que cuando la Licencia Única de Conducir se emita por períodos de tiempo menores al fijado por la Ley, el costo de la misma será de $250 por año, para vehículo. En tanto, que igual monto si se tratare de la misma circunstancia para una moto.
Asimismo, se fijó que la habilitación ó renovación de Taxi/Remis por un año, será de $800,00.
El incremento alude a que esta prestación le conlleva al Centro Emisor de Crespo "una mayor utilización de recursos humanos, ya que el personal está capacitado especialmente, y demanda mayor tecnología y mayores controles de las aptitudes psicofísicas del conductor, además de exámenes completos teóricos y prácticos".