
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Tras la cantidad de jóvenes que se acercaron este fin de semana al balneario Ñandubaysal, sin protocolos sanitarios, la empresa encargada ha decidido cerrar en su totalidad el complejo turístico ubicado a orillas del río Uruguay.
Entre Ríos19 de noviembre de 2020
Estación Plus Crespo
"Esta decisión permanecerá vigente hasta tanto y en cuanto no estén redactados y homologados los protocolos sanitarios para la estadía y permanencia en las playas durante la pandemia de Covid-19 por parte del gobierno de la provincia de Entre Ríos", indicaron.
Esto implica que Ñandubaysal tampoco permitirá que se realicen en su establecimiento tanto deportes náuticos como todo lo relacionado con la pesca, la navegación y cualquier actividad similar que actualmente sí está permitida por parte del Municipio y Provincia.
Aunque estas últimas actividades ya cuentan con habilitación por parte del Estado, "la irresponsabilidad colectiva a la hora de realizar las mismas en las instalaciones de Ñandubaysal nos obligan a tomar esta determinación", argumentaron.
Por otro lado, señalaron que "ante la falta de reglas claras por parte del Estado provincial, solicitamos a la Secretaría de Turismo de Entre Ríos y a los entes correspondientes la redacción de los protocolos sanitarios inherentes a la actividad en playa y camping para poder implementar los mismos lo antes posible, sobre todo teniendo en cuenta que estamos a menos de tres semanas para el 4 de diciembre, fecha en la que se determinó el comienzo de la temporada 2020/21 en la provincia".
Este pedido no es sólo una necesidad por parte de Ñandubaysal, sino que es inherente a todos los prestadores privados entrerrianos, que durante los últimos días realizaron pedidos similares, como los realizados por la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), expresaron.
Finalmente, informan a la comunidad que cuando estén los protocolos sanitarios volveremos a reabrir las puertas, pero sabiendo que "el respeto de estas normas será inapelable y de cumplimiento obligatorio para todos los que concurran, quienes estarán obligados a mantener el distanciamiento social y a circular por los lugares comunes utilizando tapaboca y elementos de higienización".
"Creemos que estas medidas serán la única manera de mantener seguros no sólo a los que ingresen al complejo sino también a todo el cuerpo de trabajadores de Ñandubaysal. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que lo sucedió el domingo último no se vuelva a repetir y que, de ahora en más, se realice todo como corresponda", concluye el comunicado.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


