
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió establecimientos fabriles de esa localidad, al momento de anunciar que Seguí es una de las 4 elegidas en el marco del programa Nacional. Gerardo Heberlein fue el primer intendente en presentar el proyecto para acceder al Aporte No Reintegrable.
Entre Ríos14 de diciembre de 2020
Estación Plus Crespo
Dotar de mejoras y servicios a las áreas ó parques industriales, es uno de los grandes desafíos para toda gestión municipal, habida cuenta que convierte a dichos espacios en un atractivo polo para la radicación de emprendimientos productivos, que generan fuentes laborales y sustentabilidad económica a las comunidades. Así lo sostuvieron las autoridades de la Municipalidad de Seguí, que en la tarde de este lunes, recibieron al gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Producción Juan José Bahillo, entre otros funcionarios del gabinete provincial.
El primer mandatario entrerriano confirmó el desembolso de 43 millones de pesos, para que el municipio pueda encarar obras de infraestructura. Gerardo Heberlein precisó que serán 1.252,25 metros de pavimento de hormigón armado en las calles internas del Parque Industrial; 410 metros de reparación de cordones cunetas y 26 luminarias led. Se ejecutarán en los próximos meses, con una afrontación de diferencia.
En conferencia de prensa -de la cual participó FM Estación Plus Crespo-, Gustavo Bordet precisó el origen del anuncio: "Se trata de un trabajo articulado con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Producción, que a través de Aportes No Reintegrables se da apoyo económico a parques y áreas industriales, para obras de infraestructuras que mejoran sustancialmente las condiciones de cada uno. La intención es favorecer la radicación de empresas e industrias. Con Gerardo (Heberlein) veníamos conversando la posibilidad de avanzar con ese propósito aquí, un parque industrial que viene creciendo sostenidamente. Este aporte es de cerca de 43 millones de pesos, que sin dudas van a ser invertidos para poder mejorar y ampliar las comodidades y beneficios e incentivos que popone este espacio".

Por su parte, el Ministro de Producción, Juan José Bahillo, destacó la impronta con que se trabajó la propuesta: "Seguí es una ciudad muy pujante, con una diversidad en sus sectores económicos que la hacen sustentable. Encontramos un intendente con un compromiso muy fuerte con su comunidad, muy abierto y participativo, que construye las decisiones interactuando con las instituciones, el sector privado y la sociedad civil en su conjunto. Hemos tenido una muy buena experiencia para gestionar este ANR -por más de 43 millones de pesos- ante el Ministerio Productivo de Desarrollo de la Nación. Se nominó a 4 intendencias en simultáneo y la que concluyó más rapido, cumpliendo en tiempo y forma con toda la requisitoria, fue Seguí. Por eso hoy estamos acá. Es el primer aporte que se entrega, lo que habla de la capacidad de gestión del intendente".

El gobernador adelantó que otras ciudades también se verán beneficiadas: "El aporte del Ministerio Productivo nacional que hemos gestionado, favorecerá al parque industrial de Larroque, Lucas González, Victoria, que han estado llevando a cabo gestiones similares. Esto nos compromete y nos da satisfacción. Hoy precisamente estuve en la Asamblea Anual de la Unión Industrial de Entre Ríos y conversábamos con su presidente reelecto, la necesidad de continuar con estas acciones conjuntas de trabajar Nación - Provincia - Municipio, con los empresarios y nuestros industriales, para poder generar condiciones que propendan a una mayor generación de desarrollo económico y empleo en Entre Ríos".
La comitiva provincial recorrió las instalaciones de la firma Hornos Grafo y la de Avícola Sterzer, en el marco de la visita para mantener contacto directo con las autoridades municipales y los empresarios de Seguí.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

