
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
La joven Fiorella Furlán de 22 años perdió la vida cuando su auto cayó desde un puente en calle General Gálvez, en Paraná, en medio de un temporal
Entre Ríos15 de diciembre de 2020
Fiorella Furlán tenía 22 años cuando desapareció en medio de un fuerte temporal que azotó a Paraná, en la tarde del 14 de diciembre del año pasado, luego de que el vehículo que conducía cayera al arroyo Antoñico, en calle Manuel Gálvez, que estaba crecido por las precipitaciones, que acumularon unos 200 milímetros en pocas horas.
Una última comunicación telefónica que Fiorella mantuvo con su padre dio inicio a una intensa búsqueda que tuvo el final no deseado. Su caso tuvo trascendencia nacional y conmovió al país.
El accidente de la joven se produjo cuando perdió el control de su vehículo, a pocos metros de la avenida Ramírez. Horas más tarde, su automóvil Suzuki Swift fue encontrado vacío, con su parabrisas roto. Estaba a 300 metros del puente donde cayó y esto generó esperanzas de encontrarla con vida.
Además de los cuerpos especiales, numerosos vecinos de la ciudad colaboraron en su búsqueda. Sin embargo, el 16 de diciembre a las 14.30 una pareja encontró su cuerpo en las aguas del río Paraná, en la zona de Bajada Grande, a unos 8 kilómetros de donde se produjo la caída desde el puente.
De inmediato se activó un protocolo de actuación con la presencia de embarcaciones de las fuerzas de seguridad que se dirigieron al lugar de hallazgo. Tal como publicó Diario UNO hace un año atrás, allí se resolvió el traslado del cuerpo hacia la costa, en la zona de bajada de lanchas del Club de Pescadores, donde esperaba el transporte de la Unidad Forense.
En ese lugar se vivieron escenas de dolor y consternación por parte de los padres de la joven y de un grupo de familiares que acompañaron la búsqueda.
Luego de una serie de trámites de rigor y el reconocimiento del cuerpo, se lo trasladó a la morgue de Oro Verde para realizar la correspondiente autopsia, que confirmó que Fiorella falleció como consecuencia de asfixia por inmersión.
A pesar de la conmoción que causó el caso, recién a principios de este mes se firmó el llamado a licitación para la obra del puente en calle Manuel Gálvez, y la Municipalidad anunció que el próximo lunes 28 de diciembre se abrirán los sobres con los oferentes.
Los trabajos consistirán en la ejecución de nueva alcantarilla, construcción de conducto sobre cauce del arroyo, sistematización de desagües de calle y viviendas, restablecimiento de la conexión vial, seguridad en la circulación peatonal y readecuación de la iluminación.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

