Plus en Vivo

Gravísimo estado de salud del motociclista accidentado

A raíz del choque con una camioneta, el conductor del rodado menor sufrió Importantes lesiones a nivel craneal y físico, de repercusión interna.

Crespo22 de diciembre de 2020Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
132119330_221868182793081_4020254553095337727_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=Ghx21ql

Poco antes de la medianoche, los estudios médicos de complejidad efectuados sobre el paciente ingresado a una clínica privada de la ciudad, producto de una colisión sobre Ruta 12, confirmaron la gravedad de las secuelas. El Segundo Jefe de Comisaría Crespo, Enzo Gutierrez, informó a FM Estación Plus Crespo: "El diagnóstico de esta persona infiere lesiones graves, habida cuenta del diagnóstico de fracturas múltiples, politraumatismo de tórax, y una lesión en el cráneo; además de un episodio de neumotórax".

El funcionario indicó que "se aguarda la evolución que vaya teniendo el paciente", mientras que "en el lugar se practicaron todas las diligencias del caso, con conocimiento de la Fiscalía en Turno, como para poder determinar la forma y circunstancia del siniestro vial". De hecho, personal de la División Accidentología Vial de la Dirección Criinalística, efectuaron las pericias de estilo.

La colisión se produjo sobre Ruta 12, a la altura de la intersección con Hamad Hamdan, siendo protagonizado por una moto Guerrero 110 c.c. -guiada por una persona radicada en el ejido Crespo- y una camioneta Toyota Hillux -en la que viajaban dependientes de una empresa de Camps-.      

132379177_221619422817957_1160551900060248704_o.jpg?_nc_cat=103&ccb=2&_nc_sid=730e14&_nc_ohc=9_XCHQKChoque en Ruta 12: Un motociclista fue derivado a un centro asistencial

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo