
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, afirmó que la campaña de vacunación empezó "con éxito y sin efectos adversos". Detalles de la primer etapa.
Entre Ríos30 de diciembre de 2020La ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, encabezó una conferencia de prensa este martes en la sede de su ministerio en Paraná en el marco del lanzamiento de la campaña de vacunación en Entre Ríos con las primeras 5.000 dosis de la Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de la Federación Rusa. La funcionaria aseguró que el inicio del Plan Rector de Vacunación es "un éxito" pero llamó a jóvenes y adultos a tener conductas de cuidado para seguir evitando la propagación del coronavirus.
"Hemos supervisado cada uno de los componentes del Plan Rector de Vacunación, no solamente el de insumos sino también el logístico, supervisamos cada una de las cadenas de frío", aseguró la funcionaria. Las primeras 5.000 vacunas llegaron este lunes por la mañana a Entre Ríos, a la II Brigada Aérea de Paraná, desde donde se distribuyen a los cuatro hospitales que las aplican desde este martes a las 9: el San Martín de la capital provincial, el Mavernat de Concordia, el Centenario de Gualeguaychú y el Urquiza de Concepción del Uruguay.
Velázquez afirmó que "la campaña se inició con éxito. No hemos tenido reportes de efectos adversos que se hayan presentado en las primeras horas entre quienes nos hemos vacunado".
Por otro lado, desde la Sala de Situación Covid del ministerio de Salud, la funcionaria insistió en prevenir la circulación del virus. Pidió "a toda la ciudadanía, sobre todo a los jóvenes, las personas de 15 a 50 años que es la gente que se sigue contagiando en la provincia, necesitamos una adherencia a las conductas de alto cuidado y la solidaridad intergeneracional".
"Los que nos vacunamos buscamos constituir un ejemplo en cuanto a la adherencia y la confianza para trabajar este componente", expresó Velázquez, aunque aclaró que "se respeta a los trabajadores de los servicios que decidieron vacunarse más adelante".
Por su parte, el secretario de Redes Integradas de Salud de Entre Ríos, Marcos Bachetti, se refirió a la detección de posibles efectos adversos de la Sputnik. "Los vacunatorios tienen un sistema armado, previo a esta campaña, para registrar efectos adversos, que pueden existir en cualquier vacuna. No hay registro en los estudios que se han hecho a nivel mundial con la vacuna rusa de efectos graves. Sí los comunes de cualquier vacuna, dolor en el brazo, febrículas en el mismo día", explicó.
Además, el funcionario informó que en el efector de salud donde la persona se aplique la primera dosis también se le aplicará la segunda. "En el mismo carnet dirá la fecha de aplicación de la segunda dosis, que debe tener un margen de 21 días respecto de la primera", señaló Bachetti.
Las primeras 5.000 dosis se aplicarán al personal de salud más expuesto al coronavirus, quienes trabajan en los 28 servicios de terapia intensiva públicos y privados de Paraná, Concordia, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, además de Guardias y "áreas Covid" de cada hospital de la provincia.
A su turno, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo mencionó los pasos de la campaña. "La logística no permite iniciar toda la vacunación al mismo tiempo sino por etapas. Los grupos de riesgo se definen por una situación epidemiológica y el riesgo de enfermar. El personal de salud se define por el riesgo de transmitir la enfermedad a los pacientes", indicó primero.
Y adelantó que después del personal de salud el operativo va a seguir con la población mayor institucionalizada, es decir residente en geriátricos, y después, paulatinamente, con las mayores de 80 años, 70 años y 60 años.
"El país tiene convenios con distintos laboratorios, no solamente con este. El primer objetivo es reducir la mortalidad y después la morbilidad, la cantidad de casos. La pandemia va a seguir, estamos esperando un aumento para los próximos meses, esto es una herramienta más", subrayó Garcilazo.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.