
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
La Filial Crespo de Federación Agraria Argentina le puso fecha a una nueva Asamblea Ciudadana. Calificaron de "arbitraria" la medida nacional.
Crespo04 de enero de 2021En la noche de este lunes, Federación Agraria Argentina -Filial Crespo- convocó al sector rural de la zona a movilizarse en rechazo de la nueva disposición nacional.
La presidenta del espacio que representa a los ruralistas, Mariela Gallinger, confirmó a FM Estación Plus Crespo que "la Asamblea Ciudadana se va a realizar el domingo 10 de enero, a las 17:00, con punto de concentración en la rotonda de Crespo. Será pacífica, pero con firmeza por el futuro del país". Asimismo, la dirigente recordó a quienes asistan "usar barbijo y respetar el distanciamiento social".
Este fin de semana, se conoció que el Gobierno Nacional dispuso cerrar las exportaciones de maíz, haciendo alusión a que se busca asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en el mercado interno. La medida no afecta al maíz que ya fue declarado para la exportación pero que todavía no fue embarcado. En cambio, sí frena las operaciones de autorización de exportación que se tramitan mediante las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para los meses de enero y febrero. También se puede declarar exportaciones a partir de marzo.
El maíz forma parte de la ecuación de costos de buena parte de los alimentos que se consumen en el país, porque se usa para la alimentación del ganado y para la molienda. Así, la medida en principio favorece a los consumidores y a la industria, pero "perjudica a los productores y cerealeras", entienden quienes forman parte del "Campo argentino".
Precisamente, en el marco de esta oposición, desde la entidad que dirige Gallinger sostuvieron que "esta medida es una nueva usurpación" y desde ese concepto se llama a la movilización. A través de un comunicado recibido por este medio, la Filial Crespo de FAA, esgrimió: "Este Gobierno está tomando medidas que son una nueva usurpación de nuestro futuro. Están pre-anunciando más medidas. Las decisiones de los que nos gobiernan son equivocadas y van agravando la situación. Porque prohibir es arbitrario, como en el caso de exportar maíz. Los argentinos vemos que esto va a terminar con familias más pobres. Engañan cuando dicen que con las retenciones del campo quitan la pobreza. Por qué será entonces que nuestros países vecinos sin retenciones tienen un menor índice de pobreza y además crecen!!!!! Tenemos autoridades electas y queremos saber ¿de qué lado están?. Somos ciudadanos que clamamos justicia y poder vivir con dignidad, con cultura del trabajo, sin restricciones a nuestras libertades".
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.