
Cinco motos retenidas durante operativos en distintos puntos de la ciudad
Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.
La Filial Crespo de Federación Agraria Argentina le puso fecha a una nueva Asamblea Ciudadana. Calificaron de "arbitraria" la medida nacional.
Crespo04 de enero de 2021
Estación Plus Crespo
En la noche de este lunes, Federación Agraria Argentina -Filial Crespo- convocó al sector rural de la zona a movilizarse en rechazo de la nueva disposición nacional.
La presidenta del espacio que representa a los ruralistas, Mariela Gallinger, confirmó a FM Estación Plus Crespo que "la Asamblea Ciudadana se va a realizar el domingo 10 de enero, a las 17:00, con punto de concentración en la rotonda de Crespo. Será pacífica, pero con firmeza por el futuro del país". Asimismo, la dirigente recordó a quienes asistan "usar barbijo y respetar el distanciamiento social".
Este fin de semana, se conoció que el Gobierno Nacional dispuso cerrar las exportaciones de maíz, haciendo alusión a que se busca asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en el mercado interno. La medida no afecta al maíz que ya fue declarado para la exportación pero que todavía no fue embarcado. En cambio, sí frena las operaciones de autorización de exportación que se tramitan mediante las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para los meses de enero y febrero. También se puede declarar exportaciones a partir de marzo.
El maíz forma parte de la ecuación de costos de buena parte de los alimentos que se consumen en el país, porque se usa para la alimentación del ganado y para la molienda. Así, la medida en principio favorece a los consumidores y a la industria, pero "perjudica a los productores y cerealeras", entienden quienes forman parte del "Campo argentino".
Precisamente, en el marco de esta oposición, desde la entidad que dirige Gallinger sostuvieron que "esta medida es una nueva usurpación" y desde ese concepto se llama a la movilización. A través de un comunicado recibido por este medio, la Filial Crespo de FAA, esgrimió: "Este Gobierno está tomando medidas que son una nueva usurpación de nuestro futuro. Están pre-anunciando más medidas. Las decisiones de los que nos gobiernan son equivocadas y van agravando la situación. Porque prohibir es arbitrario, como en el caso de exportar maíz. Los argentinos vemos que esto va a terminar con familias más pobres. Engañan cuando dicen que con las retenciones del campo quitan la pobreza. Por qué será entonces que nuestros países vecinos sin retenciones tienen un menor índice de pobreza y además crecen!!!!! Tenemos autoridades electas y queremos saber ¿de qué lado están?. Somos ciudadanos que clamamos justicia y poder vivir con dignidad, con cultura del trabajo, sin restricciones a nuestras libertades".

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

Con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y Argentina, el diplomático recorrió las instalaciones de la planta crespense que ya comenzó a exportar a Alemania.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Eduardo Osuna, rector de la Escuela Técnica N° 35 "Gral. José de San Martín", destacó el nivel de aprendizaje del alumnado e invitó a la comunidad a colaborar con el proyecto que busca reunir fondos para adquirir tecnología. Además, la jornada cierra con una gran Peña Familiar.

Este miércoles 12 de noviembre se desarrollaron las elecciones internas para la renovación de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOYEM) de Crespo.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

