
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
El anuncio fue este martes durante el primer encuentro paritario entre los representantes del gobierno y los gremios ATE y UPCN. Se acordó un cuarto intermedio hasta el jueves 4 de febrero que permitirá contar con el número necesario de miembros paritarios para realizar una propuesta salarial.
Entre Ríos27 de enero de 2021Durante la reunión de hoy el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, hizo saber que se prorrogó el pago del monto fijo a cuenta de la recomposición salarial que se liquidará en el mes de febrero. Se trata de una inversión de 650 millones por mes. También beneficiará a jubilados.
Se definió, además, que se ocuparán cargos vacantes con pases a planta permanente.
Los agentes que perciben hasta 35.000 pesos continuarán cobrando otros 4.000 pesos; mientras que aquellos cuyo sueldo es hasta 55.000 cobrarán otros 3.500 pesos, y aquellos que cobran hasta 120.000 seguirán sumando 3.000 pesos en enero. Son 83.000 los trabajadores públicos que continuarán este mes cobrando la suma fija. Los jubilados también la seguirán percibiendo de acuerdo al porcentaje de movilidad que corresponda.
Para ocupar los cargos vacantes de la planta permanente el gobierno respondió positivamente el pedido de los gremios y se elaborará un instructivo para comenzar el proceso en los próximos 45 días.
En cuanto a la implementación del régimen jurídico básico se iniciará desde la semana próxima un trabajo conjunto con la Secretaría de Modernización para fortalecer las capacidades estatales, mediante proyectos abocados a la profesionalización y jerarquización del empleo público.
Además se ratificó que el mínimo de los contratos de obra es de 27.000 pesos desde enero y se duplicó el monto de los viáticos, es decir los gastos de movilidad de los agentes que deban trasladarse dentro o fuera de la provincia por motivos inherentes a sus funciones.
Por último, se propuso continuar con las paritarias sectoriales, fundamentalmente en salud, y planes de viviendas para los agentes de la administración pública en diferentes puntos de la provincia.
Participaron del encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo, el secretario de Hacienda; Gustavo Labriola; el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, el director de Trabajo, Pablo Pagnone, la directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda, Sandra Vara, y el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Gobierno, Miguel Arrúa Gobo.
Representaron a los gremios el secretario general de ATE, Oscar Muntes; y el secretario adjunto, Horacio Rizzi, y por UPCN, la secretaria gremial, Carina Dominguez, y vocal María Cristina Melgarejo.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

