
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Desde el Hospital San Francisco de Asís se pidió a los adultos mayores no trasladarse hasta el nosocomio para inscribirse, dado que todavía no se encuentra vigente ese sistema.
Crespo19 de febrero de 2021Buenos Aires, Neuquén y Tucumán, son provincias que han habilitado un Registro de Espera para los adultos mayores interesados en recibir la inmunización contra el Coronavirus. Sin embargo, y pese a algunos trascendidos, oficialmente en Entre Ríos aún no. La difusión de las diferentes situaciones en los medios nacionales ha llevado a que un buen número de vecinos de Crespo, principalmente gente mayor, se acerque al Vacunatorio local.
Priorizando los cuidados preventivos, desde el Hospital San Francisco de Asís, se informó a FM Estación Plus Crespo que "no se ha recibido ninguna directiva oficial que permita habilitar una inscripción previa para los abuelos".
Asimismo, en cuanto al estado de avance del plan vacunatorio en Crespo, se indicó que inicialmente se recibió un cupo de la primera dosis de Sputnik V, destinada a trabajadores de Salud de primera línea, es decir, aquellos que por su especialidad o desempeño están en contacto más directo con pacientes o posibles positivos de Covid-19. Posteriormente se recibió la segunda dosis, para completar la inmunización de ese mismo grupo de vacunados, lo cual aún no se completó en su totalidad.
Por el momento, sólo se está anotando a los profesionales de salud radicados en aldeas y comunidades de la zona -comprendidas por jurisdicción en el Hospital de Crespo-, quienes estarán a la espera de la llegada de una nueva partida.
En caso de habilitarse la aplicación a otros grupos de la población, la modalidad será prontamente comunicada, para evitar así la movilización innecesaria y riesgosa de quienes son más vulnerables.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.