
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La vicegobernadora Laura Stratta y funcionarios del ministerio de Producción de Entre Ríos visitaron el establecimiento de Noelia Zapata, quien afirmó: “La provincia ha estado permanentemente acompañándonos, demostrándonos que lo que hacemos es valioso y vale la pena. Nosotros estamos trabajando con muchísima energía, tenemos 7 mil plantas y nuestra bodega está en Crespo. Para nosotros fue valiosísimo la presencia de las autoridades".
Crespo09 de marzo de 2021La vicegobernadora Laura Stratta, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la provincia, Juan José Bahillo, y el secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, recorrieron el viñedo Los Aromitos en Colonia Ensayo de la empresaria entrerriana Noelia Zapata. Participaron también las emprendedoras Carolina y Aymará Rodríguez Joannás de San Salvador, quienes llevan adelante su emprendimiento en el mismo rubro, la fermentería Hermanas de Eva, y son beneficiarias del programa Jóvenes Emprendedores 2020 del Ministerio de Producción.
Durante la actividad se conocieron los emprendimientos, se intercambiaron experiencias y perspectivas sobre el desempeño de las mujeres en la actividad productiva provincial.
El programa Jóvenes Emprendedores apunta a favorecer la sostenibilidad productiva y de fuentes laborales de emprendimientos de toda la provincia, brindando financiamiento, capacitación y asesoramiento. En la edición 2021 dispone financiamiento con un cupo mínimo del 40 por ciento a proyectos liderados por mujeres, con el fin de incorporar de manera progresiva la paridad de género en programas de gestión e incentivar la participación activa de mujeres en el desarrollo productivo provincial.
“Hoy en el día internacional de la mujer estamos recorriendo un viñedo y una bodega que está a cargo de una mujer, un emprendimiento muy importante en términos productivos y generador de trabajo. También estamos haciendo el lanzamiento de Jóvenes Emprendedores pero con un cupo especial para las mujeres del 40%, estableciéndolo como piso, invitando a aquellas mujeres que necesitan del acompañamiento del Estado para poder crecer y desarrollarse. Se trata de un concepto de mirar y construir igualdad desde las políticas públicas”, manifestó la vicegobernadora Stratta.
Por su parte, el ministro Bahillo señaló que “la paridad de género se practica con políticas públicas concretas que la reivindiquen. Así es como este lunes lanzamos la edición 2021 del Programa Jóvenes Emprendedores privilegiando proyectos de innovación y desarrollo protagonizados por mujeres”.
“Durante la visita al viñedo “Los Aromitos”, de Colonia Ensayo, en Paraná Campaña, hablamos con productores y vecinos acerca del rol de la mujer en el mundo agropecuario e industrial y de las herramientas que brinda el Estado para impulsar iniciativas concretas que acompañen la recientemente sancionada Ley de Paridad de Género en la provincia”, agregó.
El secretario de Desarrollo Económico y Emprendedor, Pedro Gebhart, explicó que el programa “acompaña y asiste a jóvenes residentes en la provincia de Entre Ríos, brindando asistencia, capacitación y financiamiento para todos aquellos emprendimientos productivos que estén en marcha, poniendo el foco en la innovación, la creatividad, la sustentabilidad y el empleo”.
Noelia Zapata, del emprendimiento Los Aromitos, destacó que “la provincia ha estado permanentemente acompañándonos, demostrándonos que lo que hacemos es valioso y vale la pena. Nosotros estamos trabajando con muchísima energía, tenemos 7 mil plantas y nuestra bodega está en Crespo. Para nosotros fue valiosísimo la presencia de las autoridades, porque esto nos permite ser visibles y saber que la vitivinicultura en Entre Ríos tiene un futuro enorme”.
Del encuentro también participó Edgardo Heinze, productor y titular de chacra “La Juana”, viñedo lindero al anterior, que lleva adelante su emprendimiento con perfil familiar, como la mayoría de los desarrollos provinciales en esta materia.
Carolina y Aymará Rodríguez Joannás, técnicas enólogas y emprendedoras de San Salvador, agradecieron el apoyo de la provincia a su emprendimiento fermentería Hermanas de Eva. “Recibimos un microcrédito el cual nos permitió equiparnos para poder llevar a cabo las elaboraciones y poder empezar a montar nuestra fermentería. Estamos orgullosas porque somos mujeres las que llevamos adelante este emprendimiento. Es un espacio que tenemos y que queremos y en el cual queremos incluir a otras mujeres para seguir progresando y seguir generando mano de obra”, dijo Carolina Rodríguez Joannás.
“Elaboramos vinos artesanales con uvas entrerrianas y cervezas de arroz y otros fermentos a base de frutas y cereales. La verdad que estamos muy agradecidas al Estado provincial porque gracias a un crédito pudimos ser beneficiarias y equiparnos para elaborar nuestros productos y así poder salir al mercado”, sostuvo Aymará Rodríguez Joannás.
Emprendimientos
“Los Aromitos” es un proyecto iniciado en el año 2011 con el crecimiento de las primeras variedades de Tannat y Malbec. Posteriormente fueron implantando otras variedades de mesa. En la actualidad cuenta con una sala de elaboración con capacidad de 20 mil litros, en su mayoría con tanques de acero inoxidable de variadas capacidades y también con barricas de roble americano, permitiendo un proceso artesanal que garantiza la calidad de los vinos.
“Hermanas de Eva” es un emprendimiento dedicado a la elaboración de una amplia variedad de bebidas alcohólicas a partir del proceso de fermentación de diferentes cereales y frutas, así como al asesoramiento a pequeños productores de la zona.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.