
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Trabajadores de la educación y la salud pública local estarán acompañando la medida de fuerza prevista para este viernes 19 de marzo.
Crespo18 de marzo de 2021Según pudo confirmar FM Estación Plus Crespo, desde la Sede gremial de Crespo se ha estado informando a los afiliados acerca de los motivos de la medida de fuerza proyectada para el cierre de esta semana. Se presentará con la modalidad de paro, sin movilización en al ámbito local.
El gremio resolvió llevarlo a cabo ante la “insuficiente” propuesta salarial del gobierno y la “falta de respuestas” de las autoridades a los reclamos del sindicato.
A través de un comunicado, desde UPCN se destacó que el paro resuelto “profundiza el plan de lucha que se inició con la movilización a Casa de Gobierno la semana pasada” y recordaron que además “no obtuvo respuestas a la mayoría de los 20 puntos que planteó el sindicato para discutir, sobre todo en temas referidos a problemáticas sectoriales de trabajadores/as de salud y personal de educación del escalafón general, entre otros”.
La dirigencia sindical explicó que con el ofrecimiento “si bien se logra en parte un recupero salarial de lo que fue la inflación del 2020, no se hace una proyección sobre la inflación del año 2021 y deja a los trabajadores nuevamente atrasados con respecto al tema salarial”, replicó Sitio Gremial.
La secretaria de UPCN Entre Ríos, Carina Domínguez, pidió "entender que no alcanza el salario, no alcanzan los aplausos para el sector de salud, no alcanza una comisión más para atender los problemas de violencia laboral, no alcanza la participación que tiene el sector de servicios generales en las comunidades educativas, no alcanza el recortado salario de las cocineras, no alcanza una reunión al año en la que lo único con alta resolución son las fotos”.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná