
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
El Gobierno nacional confirmó que el último cargamento de 347 mil dosis del componente 1 de la Sputnik llegará a las provincias entre el domingo y el lunes próximo.
Información General28 de marzo de 2021
Argentina superará en las próximas 48 horas las 4,5 millones de vacunas contra el coronavirus Covid-19 entregadas a todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires al repartir las 347 mil dosis del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V que arribaron el viernes al país en el noveno cargamento proveniente de Moscú.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, los fármacos serán distribuidos mediante el siguiente cronograma:
Provincia de Buenos Aires, 132 mil dosis.
Ciudad de Buenos Aires, 23.400.
Catamarca, 3.600.
Chaco, 9 mil.
Chubut, 4.800.
Córdoba, 28.200.
Corrientes, 8.400.
Entre Ríos, 10.800.
Formosa, 4.800.
Jujuy, 6 mil.
La Pampa, 3 mil.
La Rioja, 3 mil.
Mendoza, 15 mil.
Misiones, 10.200.
Neuquén, 5.400.
Río Negro, 6 mil.
Salta, 10.800.
San Juan, 6 mil.
San Luis, 4.200.
Santa Cruz, 3 mil.
Santa Fe, 27 mil.
Santiago del Estero, 7.800.
Tierra del Fuego, 1.800.
Tucumán, 13.200.
Con la última remesa recibida en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el país cuenta en su haber con un total de 5.250.540 de dosis.
Según el Monitor Público de Vacunación en su última actualización (6 de la mañana de este sábado) las vacunas distribuidas alcanzaban las 4.277.945 dosis, de las cuales fueron aplicadas 3.570.460 y de este total, 2.908.932 personas recibieron la primera dosis y 661.528 ambas.
Autorización de ANMAT
Este jueves la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la aplicación de la vacuna china Sinopharm en pacientes mayores de 60 años luego de evaluar resultados favorables en pruebas realizadas sobre voluntarios de ese grupo etario.
En un informe, el organismo constató que en los inoculados se presentó una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
Segunda dosis, diferida tres meses
El Consejo Federal de Salud, que encabeza la ministra del área, Carla Vizzotti, y sus pares provinciales, informó esta semana que se concordó diferir la segunda dosis de las vacunas para poder ampliar el alcance de la inmunización.
La titular de la cartera de salud, explicó que “no sólo en la evidencia científica, sino en favorecer la equidad en el acceso y, por supuesto, revisando permanentemente toda la información nueva y prosiguiendo con las gestiones para contar con más dosis lo antes posible y así cumplir con el esquema completo lo más rápido posible".

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

