Plus en Vivo

En las próximas 48 horas, Argentina superará las 4,5 millones de vacunas distribuidas

El Gobierno nacional confirmó que el último cargamento de 347 mil dosis del componente 1 de la Sputnik llegará a las provincias entre el domingo y el lunes próximo.

Información General28 de marzo de 2021
argentina-supera-una-cifra-importante-sus-vacunas

Argentina superará en las próximas 48 horas las 4,5 millones de vacunas contra el coronavirus Covid-19 entregadas a todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires al repartir las 347 mil dosis del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V que arribaron el viernes al país en el noveno cargamento proveniente de Moscú.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, los fármacos serán distribuidos mediante el siguiente cronograma:

Provincia de Buenos Aires, 132 mil dosis.

Ciudad de Buenos Aires, 23.400.

Catamarca, 3.600.

Chaco, 9 mil.

Chubut, 4.800.

Córdoba, 28.200.

Corrientes, 8.400.

Entre Ríos, 10.800.

Formosa, 4.800.

Jujuy, 6 mil.

La Pampa, 3 mil.

La Rioja, 3 mil.

Mendoza, 15 mil.

Misiones, 10.200.

Neuquén, 5.400.

Río Negro, 6 mil.

Salta, 10.800.

San Juan, 6 mil.

San Luis, 4.200.

Santa Cruz, 3 mil.

Santa Fe, 27 mil.

Santiago del Estero, 7.800.

Tierra del Fuego, 1.800.

Tucumán, 13.200.

Con la última remesa recibida en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el país cuenta en su haber con un total de 5.250.540 de dosis.

Según el Monitor Público de Vacunación en su última actualización (6 de la mañana de este sábado) las vacunas distribuidas alcanzaban las 4.277.945 dosis, de las cuales fueron aplicadas 3.570.460 y de este total, 2.908.932 personas recibieron la primera dosis y 661.528 ambas.

Autorización de ANMAT

Este jueves la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la aplicación de la vacuna china Sinopharm en pacientes mayores de 60 años luego de evaluar resultados favorables en pruebas realizadas sobre voluntarios de ese grupo etario.

En un informe, el organismo constató que en los inoculados se presentó una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.

Segunda dosis, diferida tres meses

El Consejo Federal de Salud, que encabeza la ministra del área, Carla Vizzotti, y sus pares provinciales, informó esta semana que se concordó diferir la segunda dosis de las vacunas para poder ampliar el alcance de la inmunización.

La titular de la cartera de salud, explicó que “no sólo en la evidencia científica, sino en favorecer la equidad en el acceso y, por supuesto, revisando permanentemente toda la información nueva y prosiguiendo con las gestiones para contar con más dosis lo antes posible y así cumplir con el esquema completo lo más rápido posible".

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo