
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto que establece un nuevo plan de regularización de las deudas generadas luego del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Entre Ríos31 de marzo de 2021Se contempla la condonación de hasta el 100 por ciento de multas e intereses para los contribuyentes que no registraban deuda a febrero de 2020. También habrá un esquema para aquellas deudas anteriores al ASPO.
A partir del decreto firmado por el gobernador Bordet este martes en el Centro Provincial de Convenciones, el gobierno de la provincia implementará un esquema preferencial para que los contribuyentes que no registraban deuda a febrero de 2020 puedan regularizar las deudas generadas en la pandemia. Comprende la condonación del 100 por ciento de las multas y, respecto a los intereses, la condonación será de entre el 100 por ciento y el 80 por ciento de acuerdo a la cantidad de cuotas con las que opte financiar el contribuyente.
El nuevo plan de regularización también establece un mecanismo diferencial que beneficiará a los contribuyentes que adeudaban tributos con anterioridad a febrero de 2020, los esquemas de condonación de multas e intereses y de financiación de la deuda serán de acuerdo a la capacidad contributiva del contribuyente que se clasificará en pequeños, medianos o grandes y podrá ser hasta 36 cuotas.
Se podrá acceder a través del sistema de gestión de adhesión con turnos web a partir del 15 de abril y hasta el 30 de julio de 2021 de acuerdo a la modalidad que instrumente la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) en el marco de los protocolos sanitarios.
“Apoyar el desarrollo de la actividad económica es una prioridad para la provincia y para la gestión. Por eso hemos trabajado en este nuevo plan de regularización de deudas que contempla la situación generada desde que se desató la pandemia. Creemos que el compromiso unido del Estado y el sector privado es la manera de salir adelante y avanzar en la recuperación de la economía”, sostuvo el ministro de Economía, Hugo Ballay quien acompañó al gobernador.
En ese marco, también estuvo presente el ministro de Producción, Juan José Bahillo, quien resaltó que “este aporte que estamos haciendo hoy al dinamismo de distintas empresas y sectores de la provincia significa un esfuerzo de gestión y administración muy grande”, sin embargo, acotó, “estamos convencidos que el diálogo y el trabajo permanente nos permitirá reconstruir el camino de la producción y el trabajo que tanto necesitamos cuidar”.
Por otra parte, Bordet también firmó el decreto que actualiza el encuadre de los contribuyentes del impuesto a los ingresos brutos según su capacidad contributiva. La nueva norma contempla la aplicación de alícuotas reducidas y el acceso a exenciones a este gravamen.
“Se trata de una medida que hemos dialogado con distintas cámaras empresariales, y que permitirá que las pequeñas y medianas empresas de la provincia se vean favorecidas con la inclusión en esta nueva escala y el acceso a nuevos beneficios”, puntualizó Bahillo.
En ese marco, a partir de mayo entrará en vigencia la actualización de la escala MiPyME, referida a la variable ventas totales anuales. Para ello se realizó una actualización de los valores de referencia de cada categoría y sector de actividad en orden al 60 por ciento, que permite la inclusión de gran número de contribuyentes a los beneficios tributarios previstos en el Código Fiscal.
Por último, el mandatario entrerriano también suscribió la actualización del avalúo del impuesto inmobiliario rural y subrural 2021. Los porcentajes fijados para las parcelas rurales y subrurales fueron analizados de acuerdo la legislación vigente, e incluyeron adecuaciones de las variables que determinan los valores básicos por hectáreas en las 37 zonas agroecológicas de la provincia. El tope de incremento acordado para este año es del 36 por ciento. Asimismo, se ratificaron los esquemas de descuento por buen pagador y pago único.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia