
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El Poder Ejecutivo provincial está evaluando el dictado de un decreto provincial para establecer con certeza los parámetros de las restricciones que se aplicarán en Entre Ríos a la luz del DNU (decreto de necesidad y urgencia) que dictó ayer el presidente Alberto Fernández, informaron fuentes oficiales.
Entre Ríos09 de abril de 2021Durante el transcurso de la mañana, el gobernador Gustavo Bordet tomará una serie de definiciones en base a los lineamientos del DNU y en función de las facultades que esa norma le habilita para establecer acciones en el territorio provincial a fin de resguardar a la población ante la segunda ola de Coronavirus.
Tras el dictado de la normativa provincial, las otras dos provincias que integran la Región Centro (Córdoba y Santa Fe) emitieron decretos que, si bien tiene el mismo fin de fijar criterios sobre los alcances del DNU, tienen disparidad en cuanto a sus contenidos.
La normativa provincial deberá contemplar la realidad de los departamentos que tienen un alto riesgo epidemiológico (Gualeguay; Gualeguaychú; Colón; Diamante y Uruguay), los que están evaluados como lugares de “riesgo moderado” (La Paz; Paraná y Villaguay) y el resto del territorio provincial. Ese abanico de escenarios y situaciones es el que está bajo el análisis de las autoridades provinciales. De allí surgirá, durante el transcurso de la mañana, la normativa provincial.
APF Digital
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?