
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
La patronal y los gremios del transporte del país vecino se niegan a cumplir con la disposición argentina que obliga a los conductores a demostrar que no están contagiados
Entre Ríos16 de abril de 2021Desde hace varios días, la Cámara de Transporte Internacional de Cargas (CATIDU) del Uruguay inició una serie de cortes en varios pasos fronterizos con nuestro país, específicamente en los Puentes Internacionales Colón-Paysandú (Artigas) y Gualeguaychú-Fray Bentos (San Martín), ambos administrados por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La protesta impide exclusivamente el paso de camiones y no afecta la circulación de automóviles y personas, si bien las fronteras terrestres continúan cerradas hasta el 30 de abril en nuestro país.
El reclamo de los empresarios y gremios del transporte uruguayo se debe a que rechazan la medida del gobierno argentino que entró en vigencia desde ayer 15 de abril que obliga a los camioneros a presentar un resultado de hisopado negativo para COVID-19 o, de lo contrario, esperar en la frontera durante 24 horas, hasta tener el resultado.
Gaston Landa, gerente Cámara Transporte Internacional de Cargas y Wilson Gándara de la gremial del Transporte del vecino país, indicaron que no se oponen a medidas sanitarias pero consideran que es arbitraria la decisión de Argentina porque no se corresponde con el tratamiento dado por Uruguay, en una situación similar, consignó Radio Máxima.
Hasta ayer, las gestiones que se estaban realizando a nivel de ambos gobiernos para destrabar la situación no habían sido satisfactorias. Mientras tanto, aumenta la cantidad de camiones varados en la frontera con Uruguay.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia