Plus en Vivo

Advierten que en junio podría romperse el vínculo entre Iosper y Femer

Femer consideró insuficiente una oferta presentada por Iosper en las negociaciones por un nuevo convenio · Y si bien ya se cumplieron los 60 días de vigencia del acuerdo temporal firmado en febrero, los médicos aceptaron extenderlo hasta el 31 de mayo “en respuesta solidaria ante el incremento de consultas y la crisis sanitaria por la pandemia”.

Entre Ríos04 de mayo de 2021
5-F1-reunion-iosper-12-feb

La advertencia la hizo el Círculo Médico de Paraná. Señaló que “pasados ya los 60 días del acta acuerdo que mantenía el vínculo provisorio entre Iosper y Femer, mientras tanto se avanzaba en un nuevo acuerdo”. En esas negociaciones “el Consejo Directivo de Femer consideró insuficiente la propuesta formulada por Iosper”.

Además indicó que “vencidos los 60 días del acuerdo provisorio, el vínculo entre ambas instituciones debería quedar sin efecto, pero fue prorrogado por 30 días más en respuesta solidaria por parte de las Sociedades Médicas al incremento de consultas de pacientes que requieren atención por diferentes patologías, sumado a las complejas circunstancias en el contexto de la segunda ola de la pandemia”. De este modo, el acuerdo provisorio continuará vigente hasta el 31 de mayo.

Para continuar las negociaciones, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) solicitó a Fernando Cañete, presidente del Directorio del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), una reunión dentro de los próximos 15 días.

“Desde las distintas Sociedades Médicas de la provincia se manifiesta una gran desconformidad respecto de la propuesta realizada por Iosper, ya que no contempla los principales puntos que motivaron el conflicto y para los cuales la obra social se había comprometido a trabajar”, se informó a APF Digital.

Además se remarcó que “lo que sostuvo el acuerdo provisorio con Iosper fue la promesa de la obra social de mejorar y actualizar algunos puntos esenciales, además de la actualización del valor de consultas, como actualización de nomencladores, aumento en segundo nivel, aumento de prácticas médicas, entre otros, cuestiones que quedaron sin ser atendidas”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo