
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
En una escuela docentes y alumnos debieron dar clases en el patio con 7 grados de temperatura, denunciaron desde Agmer.
Entre Ríos14 de mayo de 2021En la localidad de Las Guachas, departamento Tala, alumnos, alumnas y docentes debieron dar clases a la intemperie este viernes por la mañana, cuando hacía 7 grados de temperatura y minutos antes había caído una fuerte helada. Se trata de la comunidad de la Escuela de Nivel Medio Nº 12, que comparte el lugar con la Escuela Primaria Nº 58.
"Debieron salir a dar clases al patio por no haber espacio acorde a la situación de pandemia que azota a la localidad, en un departamento que aporta en la última semana 500 casos cada 100.000 habitantes, según las últimas estadísticas", informaron desde Agmer al dar a conocer la situación. Además remarcaron que todavía no hay vacunación ni para docentes ni para estudiantes.
“Así amanecía en Las Guachas –Escuela Secundaria Nº 12–; las aulas estaban frías con ventanas y puertas ABIERTAS.... así que cuando el poncho de los pobres calentó un poco, el profe decidió cambiar de aula”, posteaban en sus redes sociales las y los docentes en la mañana de este viernes.
"Presencialidad obligada mediante, sin ningún tipo de acondicionamiento, alumnas, alumnos y docentes intentaban, como en todas las escuelas de la provincia, dar clases con puertas y ventanas abiertas. Lo poco que calentó el sol fue más que el nulo cobijo de las paredes frías, y, dado que las aulas tampoco alcanzan para una escuela de Nivel Medio que comparte instalaciones con una de Nivel Primario, la opción de dar clases a la intemperie, con 7 grados, resultó la única viable", indicaron desde el gremio docente.
Además, desde Agmer subrayaron que ni las y los docentes, como así tampoco las y los alumnos están vacunados contra el Covid aún. Detallaron también que, según los últimos informes, del total de los casos positivos de la provincia, el 80% corresponde a la franja etaria de 12 a 18 años, que son las y los chicos que van a escuelas como la Nº 12 de Las Guachas. "La misma situación atraviesan los docentes, tampoco vacunados, movilizándose de escuela en escuela por sus propios medios, porque no hay transporte público garantizado", agregaron.
"Estas son las condiciones en las que el gobierno de nuestra provincia está mandando a la presencialidad a docentes, alumnas y alumnos. A nuestras gurisas y gurises: la intemperie con 7 grados. Y es recién otoño. Como sindicato no nos vamos a cansar de levantar la voz por vacunas para todos y todas las trabajadoras de la educación, de todos los niveles, de todas las modalidades. Una presencialidad en estas condiciones es criminal, y el gobierno lo sabe", finalizaron.
UNO
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia