
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
En una escuela docentes y alumnos debieron dar clases en el patio con 7 grados de temperatura, denunciaron desde Agmer.
Entre Ríos14 de mayo de 2021
En la localidad de Las Guachas, departamento Tala, alumnos, alumnas y docentes debieron dar clases a la intemperie este viernes por la mañana, cuando hacía 7 grados de temperatura y minutos antes había caído una fuerte helada. Se trata de la comunidad de la Escuela de Nivel Medio Nº 12, que comparte el lugar con la Escuela Primaria Nº 58.
"Debieron salir a dar clases al patio por no haber espacio acorde a la situación de pandemia que azota a la localidad, en un departamento que aporta en la última semana 500 casos cada 100.000 habitantes, según las últimas estadísticas", informaron desde Agmer al dar a conocer la situación. Además remarcaron que todavía no hay vacunación ni para docentes ni para estudiantes.
“Así amanecía en Las Guachas –Escuela Secundaria Nº 12–; las aulas estaban frías con ventanas y puertas ABIERTAS.... así que cuando el poncho de los pobres calentó un poco, el profe decidió cambiar de aula”, posteaban en sus redes sociales las y los docentes en la mañana de este viernes.
"Presencialidad obligada mediante, sin ningún tipo de acondicionamiento, alumnas, alumnos y docentes intentaban, como en todas las escuelas de la provincia, dar clases con puertas y ventanas abiertas. Lo poco que calentó el sol fue más que el nulo cobijo de las paredes frías, y, dado que las aulas tampoco alcanzan para una escuela de Nivel Medio que comparte instalaciones con una de Nivel Primario, la opción de dar clases a la intemperie, con 7 grados, resultó la única viable", indicaron desde el gremio docente.
Además, desde Agmer subrayaron que ni las y los docentes, como así tampoco las y los alumnos están vacunados contra el Covid aún. Detallaron también que, según los últimos informes, del total de los casos positivos de la provincia, el 80% corresponde a la franja etaria de 12 a 18 años, que son las y los chicos que van a escuelas como la Nº 12 de Las Guachas. "La misma situación atraviesan los docentes, tampoco vacunados, movilizándose de escuela en escuela por sus propios medios, porque no hay transporte público garantizado", agregaron.
"Estas son las condiciones en las que el gobierno de nuestra provincia está mandando a la presencialidad a docentes, alumnas y alumnos. A nuestras gurisas y gurises: la intemperie con 7 grados. Y es recién otoño. Como sindicato no nos vamos a cansar de levantar la voz por vacunas para todos y todas las trabajadoras de la educación, de todos los niveles, de todas las modalidades. Una presencialidad en estas condiciones es criminal, y el gobierno lo sabe", finalizaron.
UNO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

