
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En una escuela docentes y alumnos debieron dar clases en el patio con 7 grados de temperatura, denunciaron desde Agmer.
Entre Ríos14 de mayo de 2021En la localidad de Las Guachas, departamento Tala, alumnos, alumnas y docentes debieron dar clases a la intemperie este viernes por la mañana, cuando hacía 7 grados de temperatura y minutos antes había caído una fuerte helada. Se trata de la comunidad de la Escuela de Nivel Medio Nº 12, que comparte el lugar con la Escuela Primaria Nº 58.
"Debieron salir a dar clases al patio por no haber espacio acorde a la situación de pandemia que azota a la localidad, en un departamento que aporta en la última semana 500 casos cada 100.000 habitantes, según las últimas estadísticas", informaron desde Agmer al dar a conocer la situación. Además remarcaron que todavía no hay vacunación ni para docentes ni para estudiantes.
“Así amanecía en Las Guachas –Escuela Secundaria Nº 12–; las aulas estaban frías con ventanas y puertas ABIERTAS.... así que cuando el poncho de los pobres calentó un poco, el profe decidió cambiar de aula”, posteaban en sus redes sociales las y los docentes en la mañana de este viernes.
"Presencialidad obligada mediante, sin ningún tipo de acondicionamiento, alumnas, alumnos y docentes intentaban, como en todas las escuelas de la provincia, dar clases con puertas y ventanas abiertas. Lo poco que calentó el sol fue más que el nulo cobijo de las paredes frías, y, dado que las aulas tampoco alcanzan para una escuela de Nivel Medio que comparte instalaciones con una de Nivel Primario, la opción de dar clases a la intemperie, con 7 grados, resultó la única viable", indicaron desde el gremio docente.
Además, desde Agmer subrayaron que ni las y los docentes, como así tampoco las y los alumnos están vacunados contra el Covid aún. Detallaron también que, según los últimos informes, del total de los casos positivos de la provincia, el 80% corresponde a la franja etaria de 12 a 18 años, que son las y los chicos que van a escuelas como la Nº 12 de Las Guachas. "La misma situación atraviesan los docentes, tampoco vacunados, movilizándose de escuela en escuela por sus propios medios, porque no hay transporte público garantizado", agregaron.
"Estas son las condiciones en las que el gobierno de nuestra provincia está mandando a la presencialidad a docentes, alumnas y alumnos. A nuestras gurisas y gurises: la intemperie con 7 grados. Y es recién otoño. Como sindicato no nos vamos a cansar de levantar la voz por vacunas para todos y todas las trabajadoras de la educación, de todos los niveles, de todas las modalidades. Una presencialidad en estas condiciones es criminal, y el gobierno lo sabe", finalizaron.
UNO
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.