
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
La Justicia ordenó medidas en la cerealera de Paraná Campaña. Vecinos sufren problemas respiratorios por el polvillo del cereal y las semillas.
Policiales/Judiciales29 de mayo de 2021Vecinos de la ciudad de Hasenkamp vienen sufriendo desde hace bastante tiempo, problemas de salud, como consecuencia del trabajo que realiza una importante cerealera que emana importantes nubes de polvillo de cereales y semillas. Por esta circunstancias, se ordenaron medidas judiciales, para confirmar las denuncias.
La División Unidad Operativa Federal Paraná en conjunto con el Departamento Unidad Federal de Investigación de Delitos ambientales de la Policía Federal Argentina, el día de ayer realizó un procedimiento por la Ley 24.051 (Ley de Delitos Ambientales) en la ciudad de Hasenkamp, provincia de Entre Ríos.
Como consecuencia de la labor desarrollada en el transcurso de la investigación como así también de organismos provinciales, se realizaron diversos allanamiento a fin de verificar las irregularidades en materia ambiental que presentaba un establecimiento dedicada al acopio de cereales y venta de semillas.
Cabe mencionar que esa firma ya presentaba varias denuncias de personas oriundas de la localidad de Hansekamp, aclarando que el asentamiento no realizaba su actividad principal de manera correcta, liberando polvillo en el ambiente del lugar, causando graves problemas de salud a los habitantes. En una de esas denuncias, se le atribuyó fallecimientos de ciudadanos por afecciones respiratorias los cuales podrían ser producto del polvillo liberado.
En consecuencia de ello, luego de diversos allanamientos llevados a cabo por el fiscal Juan Ramírez Montrull, se realizaron toma de muestras a fin de ser posteriormente analizadas y verificar el nivel de contaminación ambiental.
Finalmente, se procedió al secuestro de documentación de interés para la causa como así también se puso en conocimiento a la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación de Paraná en relación a las irregularidades que la firma presentaba.
Se hizo notar a diario Uno, que las denuncias fueron efectuadas por vecinos lindantes a la cerealera, como también los que se encuentran a distancias importantes.
Un joven motociclista perdió la vida en un grave accidente ocurrido en la noche de este domingo, en la intersección de calles Labalta y Santa Teresita de Concepción del Uruguay.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Había sido derivada al Hospital San Martín de Paraná.
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
El ministro de Seguridad y Justicia hizo una afirmación que vincula un horroroso hecho en Córdoba, con una desesperada búsqueda en Entre Ríos. El chófer podría haber sido una víctima colateral del plan.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.