
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Así lo informó el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo: “Paraná ha tenido un pequeño aumento pero se ha mantenido estable en relación a los 14 días anteriores”, consignó, en tanto que en el resto del Departamento "ha descendido la curva de contagios".
Crespo12 de junio de 2021Acto seguido remarcó que Cerrito y Crespo “han crecido, pero el resto de las localidades del Departamento Paraná han descendido en la curva de contagios”.
“Estos últimos 14 días se ha visto una detención en el crecimiento de casos en toda la provincia, e incluso ha habido un descenso del 8 por ciento de la totalidad de casos en relación a los 14 días previos”, agregó luego.
En el informe ciudad por ciudad, expresó: “Colón se ha mantenido en estabilidad sobre todo en San José”, en tanto que “Concordia está estable en el número de casos y hay detención del crecimiento sostenido”.
“La situación en Diamante y Federación es igual que a Concordia” agregó luego, y aclaro que si bien los casos activos “son altos” también se ve “un freno en todos los casos”.
“Federal se mantiene también estable aunque Sauce de Luna ha crecido al doble no impacta tanto en el número, lo mismo que Feliciano y Gualeguay ha crecido un 30 por ciento el número de casos”, agregó luego.
Gualeguaychú “se ha mantenido estable y en algunas localidades vemos que ha descendido, lo mismo que La Paz no así en Santa Elena que tenemos un aumento del 60 por ciento”, explicó.
“Nogoyá ha descendido lo mismo que San Salvador” dijo, en tanto que “Rosario del Tala ha aumentado un 40 por ciento pero en Maciá han disminuido los casos”.
“En Concepción del Uruguay las tasas siguen siendo altas al igual que Victoria que ha crecido un 10 por ciento” dijo por último, y resaltó que “en Villaguay vemos un descenso de los casos positivos”.
De toda esta situación, sintetizó diciendo que los indicadores “a nivel geográfico o nivel departamental han estancado, y en muchos de ellos se ve una disminución en la curva de casos”, concluyó.
APF Digital
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.