
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Héctor Motta, calificó al 2017 como un año “chato” con “precios bastante magros”. Con miras al 2018, dijo que están preparados para incrementar los volúmenes de exportación y anheló una “mejora en los precios del mercado interno” para ser más rentables.
Crespo27 de diciembre de 2017“Para la avicultura ha sido un año chato, con precios bastante magros, donde no pudimos alcanzar el nivel de rentabilidad esperado; pero siempre hay años que son como éste”, analizó Hector Motta.
Luego señaló que en el sector “hacemos votos para que en el 2018 podamos recuperar parte de la competitividad, incrementar las exportaciones que bien nos hacen falta porque estamos preparados para incrementar su volumen, y también indudablemente esperamos conseguir una mejorara de precios a nivel interno para trabajar con rentabilidad”.
A la hora de evaluar el comportamiento de las exportaciones, el referente avícola indicó que en la actualidad “están por debajo de los últimos dos años”. “Esto marca que hemos perdido competitividad en materia de precios a nivel internacional, pero estamos trabajando porque para nosotros es una tarea diaria que tenemos que hacer la de verificar todo nuestro sistema de producción para ver sui podemos corregir o mejorar nuestro perfil”, sostuvo.
En tanto, en perspectiva al año que en días comienza, indicó que hay “dos herramientas” que el sector impulsará. En primer lugar “el de pensar en un recupero, o una compensación por el tema fletes, y por otro lado, un mayor reintegro del que tenemos actualmente”.
“Necesitamos un auxilio temporario, una recompensa por lo que se exporte, que sea más arriba del que tenemos hoy que se puede subir alrededor de cuatro puntos más”, precisó a esta Agencia sobre los reintegros a las exportaciones de carne avícola, implementados en el gobierno de Mauricio Macri.
APF
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez