Plus en Vivo

Crespo participó de la presentación del plan "Mapa de Riesgo"

El jefe de la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana, Sergio Schneider, concurrió a la capacitación preparatoria en Mapas de Riesgo para las Defensas Civiles de toda la provincia. El trabajo de campo comenzará en 2018.

Crespo27 de diciembre de 2017Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Mapa riesgo 03

Unos 60 agentes de las áreas de Defensa Civil y Seguridad de diferentes municipios entrerrianos, formaron parte de la reunión inicial para la elaboración del Mapa de Riesgo. Al respecto, Sergio Schneider, manifestó a FM Estación Plus 94.3: “Desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia nos convocaron para concurrir a una serie de talleres sobre la instrumentación del Mapa de Riesgo, de cada ciudad y de la provincia en general”.

La elaboración del mismo permitirá identificar áreas críticas para la planificación de acciones a corto, mediano y largo plazo, según las fases de prevención y mitigación. Por otro lado, será un insumo para anticipar mecanismos de actuación relacionados con la preparación de la emergencia.

“En estas semanas nos enviarán digitalizados los criterios a relevar en cada localidad, lo cual funcionará como patrón de trabajo, ya que la intención es generar un sistema que unifique respecto de la información a reflejar”, dijo el funcionario, referenciando las tareas de campo que se desarrollarán en el 2018.

La capacitación brindada contó con la participación de la directora nacional de Relaciones Institucionales, Andrea Chippini, quien puntualizó que el Mapa de Riesgo tendrá en cuenta vulnerabilidad, capacidad, grado de exposición de personas y bienes, características de las amenazas y entorno.

Schneider explicó que “todo tendrá una misma coordinación. Nace en el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) y baja a Provincia, que a su vez estandariza la metodología para las Defensas Civiles de los municipios”.

Asimismo, haciendo un repaso de los escenarios que tuvo Defensa Civil de la ciudad en el 2017, el director de Prevención y Seguridad Urbana señaló: “En Crespo no hemos tenido que lamentar ningún hecho natural alarmante, salvo algunas tormentas eléctricas un poco fuertes o lluvias copiosas. Pero en los alrededores hubo caída de granizo, colas de tornado y situaciones que provocaron serias complicaciones. No obstantes, estamos atentos a los escenarios posibles y se están programando algunas obras para mitigar los efectos de la naturaleza”.  

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo