
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Información General24 de octubre de 2025Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.
Un cumpleaños de 15 terminó en tragedia cuando varios integrantes de una familia murieron por coronavirus.
Información General25 de junio de 2021
Estación Plus Crespo
El festejo, prohibido por las reestricciones vigentes, ocurrió en el municipio de Coronel Moldes y derivó en el contagio y posterior fallecimiento de la madre de la cumpleañera y siete de sus tíos, según informaron medios locales.
Las víctimas, de entre 65 y 80 años, eran todos hermanos de la mamá de la joven cumpleañera y habían concurrido al festejo de 15 en Coronel Moldes, a 70 kilómetros de la ciudad capital. Según precisó el médico salteño Bernardo Biella, el encuentro ocurrió hace cuatro semanas y después de 14 días comenzaron a registrarse los casos.
“El primero fue el de la mamá de la chica (la cumpleañera) y después los tíos empezaron a tener síntomas. Uno de ellos fue internado en terapia intensiva, pero hace 48 horas habían fallecido siete de los nueve hermanos que asistieron”, precisó Biella.
En diálogo con FM Profesional, el médico señaló que no había ningún vacunado entre quienes asistieron a la fiesta. “Es un virus que circula más agresivo y que se transmite más rápido”, alertó el especialista de la salud.
Salta se encuentran en alerta epidemiológica por el aumento de casos de coronavirus. La semana pasada, Elena Cornejo, esposa del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dio positivo de coronavirus, por lo que el mandatario provincial debió ser aislado por contacto estrecho.
Riesgo sanitario
Los departamentos en riesgo sanitario en Salta son 16, mientras que cuatro siguen en alerta epidemiológica, según la actualización de datos del Ministerio de Salud Pública sobre los niveles de transmisión del coronavirus en la provincia, donde hay circulación comunitaria de la variante Manaos.
La directora general de Coordinación Epidemiológica de Salta, Analía Acevedo, informó que en la última semana epidemiológica, los departamentos de Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma, que conforman el Gran Salta, se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria. En tanto, los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Chicoana, Metán, La Candelaria, Rosario de la Frontera, Orán, La Viña, Santa Victoria, Iruya, San Carlos, Anta, Guachipas, Cachi, Molinos y Rivadavia.
Los departamentos de mediano riesgo son General San Martín y Los Andes; mientras que La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.Acevedo explicó que, para realizar la evaluación epidemiológica de cada departamento, se debe tener en cuenta la incidencia y la razón de los casos.
La Nacion

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.

La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva



El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

El Banco Entre Ríos finalizó las obras de remodelación integral de su sucursal en la ciudad de Crespo, con el objetivo de brindar una atención más cómoda, moderna y ágil a sus clientes, empresas y comercios de la región.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

