
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Producto del viento, las sensaciones térmicas en la provincia están bajo cero. Se mantiene la advertencia violeta. A medida que es cielo se despeje y haya menos viento, las heladas serán intensas en los próximos días.
Entre Ríos28 de junio de 2021Una intensa irrupción de aire muy frio afecta el centro y norte del país con vientos del sur que dejan bajas sensaciones térmicas en Entre Ríos. Por ejemplo, a las 4 de la madrugada en Victoria había -1,6 de térmica. Mientras tanto, a las 6.00 en Paraná había 2,2 grados de temperatura y -2,7 grados de sensación térmica a las 6.00.
En la víspera, en diversas zonas de la capital entrerriana se reportó la caída de aguanieve o graupel. En tanto, hubo nevadas en el sur de Santa Fe.
Para hoy en nuestra provincia se anticipan vientos débiles y ocasionalmente moderados del sudoeste. Nublado y ligeramente inestable, indicó El Once. Probabilidad de lluvias débiles y aisladas.
Luego por la tarde vientos en disminución y mejorando gradualmente, con disminución nubosa. La temperatura máxima no superaría los 11 grados.
Advierten que a medida que es cielo se despeje y haya menos viento las heladas serán intensas en toda la región.
Alerta violeta, al menos hasta el miércoles
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene por las bajas temperaturas la advertencia nivel violeta en casi todo el país, que se establece cuando en un área de cobertura se dan marcas térmicas por debajo de valores normales.
La advertencia nivel violeta rige para la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Tucumán, norte de Río Negro, norte de Neuquén, Chaco, Santiago del Estero y de manera parcial para Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, Salta y Jujuy.
El organismo informó que la advertencia continuará en Entre Ríos hasta el miércoles. Significa que "se esperan fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social".
Con respecto a las bajas temperaturas, el SMN recomienda tomar abundante cantidad de líquido caliente; mantener las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe; ambientes ventilados para evitar la inhalación de monóxido de carbono; usar ropa adecuada para bajas temperaturas, y estar informado por las autoridades.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.