
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Desde el ejecutivo de Concordia consideran que ante el presente epidemiológico se puede avanzar en la planificación de determinados eventos.
Entre Ríos04 de agosto de 2021Luego de un 2020 de cancelación obligada a raíz de la pandemia de coronavirus, en Concordia se animan a planificar lo que podría ser el retorno del carnaval en 2021. Desde la intendencia se convocó a las autoridades de Fiestas Populares para enfocarse en las actividades de cara al verano próximo.
“Desde el inicio de la pandemia, Concordia tuvo una planificación muy clara para cuidar la salud de toda la población. Hoy, con el avance del Plan de Vacunación habiendo vacunado a más del 80% de los mayores de 18 años, podemos avanzar en la planificación de actividades que en forma progresiva nos permita volver a la normalidad”, señaló el jefe de Gabinete, Fernando Barboza.
Por esto, “el intendente Alfredo Francolini convocó al coordinador de Fiestas Populares del Municipio, Matías Soto, para concretar definiciones respecto a determinados eventos que son muy importantes para la ciudad, uno de ellos es el Carnaval”, puntualizó.
“El Carnaval es el principal evento turístico del verano, pero además es un evento que tiene una fuerte tradición cultural en nuestra ciudad. Hoy la ciudad y el país están en una condición epidemiológica distinta a la del año pasado. Por eso el intendente considera importante que se avance en definiciones que permitan, siempre teniendo en cuenta los protocolos y adaptándonos a la situación epidemiológica, trabajar en la organización de la fiesta junto a las comparsas, con alternativas que iremos construyendo entre todos, para seguir cuidándonos y seguir manteniendo viva la pasión”, expresó Barboza.
UNO
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.