
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La inversión de la provincia en el sistema de semaforización supera los 2 millones de pesos. Los dispositivos de cuatro tiempos estarán ubicados en la intersección de la ruta provincial Nº 11 y Avenida Illia.
Entre Ríos15 de agosto de 2021
El gobierno, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), invertirá más de 2 millones de pesos para colocar un sistema de semaforización en uno de los accesos a la ciudad de Gualeguay, ingresando desde Victoria por la ruta provincial Nº 11 en su intersección con Avenida Illia. Se trata de un centro urbano con alto movimiento comercial donde existe un constante tránsito de vehículos pesados, livianos, peatones y ciclista que circulan de un lado al otro por el lugar.
En el marco de una recorrida por el lugar para supervisar las tareas a realizar, Juan Arias, a cargo de la Dirección de Obras por Administración de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), indicó que “la obra, en la que se invertirán 2 millones de pesos tiene, tiene por objetivo aumentar la seguridad vial en uno de los ingresos a Gualeguay. Las tareas demandarán un plazo de ejecución de 30 días. Además, se colocará señalización viniendo desde Victoria por la ruta 11 indicando la presencia de los semáforos”.
Por su parte, la diputada provincial, Paola Rubattino, destacó la medida que aumentará la seguridad vial. “Es una obra de 2 millones de pesos que surgió a raíz de un pedido de los vecinos de la zona de la ruta 11 y avenida Illia. Y como los vecinos son los que marcan la agenda en este gobierno federal conducido por el Gobernador Bordet, hoy, ese pedido se hace realidad con la colocación de un semáforo que ayuda a organizar la vida cotidiana y los ingresos a la ciudad”, indicó la legisladora para enseguida apuntar que en el lugar hubo muchos siniestros viales.
“Acá hay muchos vecinos que se trasladan desde la zona rural, en bicicleta, en moto, niños que vienen y van a la escuela, por eso esta obra que estará a cargo de Vialidad de la provincia es muy importante. Es un pedido que hicieron los vecinos de la zona y que me tocó llevar adelante el petitorio y teniendo una repuesta inmediata del Gobernador Bordet en esta mirada federal que promueve la mejora de la calidad de vida de los vecinos”.
A su turno, el empresario Agustín Herrero, destacó la instalación de los semáforos en la intersección de la ruta 11 y Avenida Illia ya que es constante el movimiento vehicular. “Es un viejo reclamo y celebramos que nuestra demanda haya encontrado eco en el Gobierno Provincial. Hemos estado hablando con las autoridades de Vialidad para colocar cartelería desde la ruta 11 viniendo desde Victoria informando sobre la existencia de los semáforos. Así que estamos muy contentos con esta medida de seguridad que ordenará el tránsito de la zona”.
Por último, también participó de la reunión y planificación de los trabajos a ejecutar, Fabian Medina, segundo jefe del Departamento Iluminación.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.

