
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Es vital para salvar a otra persona. Se dona en vida, con una breve extracción de sangre. El organismo provincial busca acrecentar el padrón que lleve esperanza a quienes esperan encontrar a su "compatible" en el mundo.
Crespo31 de agosto de 2021El CUCAIER apostará un stand en Crespo durante la jornada de Colecta Externa de donación de sangre que tendrá lugar este miércoles, desde las 7:00, en el edificio NIDO. Será a los fines de reunir información acerca de quienes estén interesados en registrar su voluntad -para que en un futuro y llegado el caso-, puedan ser donantes de médula ósea.
El encargado del Área de Comunicación y Educación del Cucaier, Pablo Sors, adelantó a FM Estación Plus Crespo: "El único requisito es tener entre 18 y 40 años. Quienes donen sangre para ser utilizada en el sistema público, pueden expresar y registrar su voluntad de ser donantes de Médula Ósea, para lo cual se completa un formulario de consentimiento, como para que de lo donado se tome una pequeña muestra, para ser analizada y obtener el perfil genético de la persona".
Derribando mitos, Sors explicó que "se suele confundir en el imaginario colectivo con la médula espinal, que es un tejido nervioso que pasa por el centro de la columna, cuando en realidad a lo que nos estamos refiriendo con este tipo de donación es otra cosa. Aquí no hay punción. Para graficar, uno puede imaginarse cuando el carnicero corta un hueso de vaca y entre medio hay una sustancia grasosa. Esa es la médula ósea, donde se están produciendo los glóbulos rojos y blancos, plaquetas y demás componentes de la sangre. Eso es lo que tienen enfermos cáncer, anemias raras pero graves, y necesitan un trasplante".
"La donación es similar a la sangre. Quien expresó su voluntad y se comprobó la compatibilidad, se siente en un sillón y a través de una vía en el brazo, la sangre que se extrae pasa por una máquina que va separando determinadas células", dijo el responsable de Comunicación del CUCAIER y agregó: "No es una cirugía ni tampoco una intervención muy invasiva. Sólo una aguja en el brazo, como cuando dona sangre".
La información de cada persona se guarda en el Registro y se comparte a nivel internacional con la organización que nuclea a más de 50 países a fin de que en ese universo de donantes -más de 38 millones en el mundo- los pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea, puedan encontrar su donante compatible.
La complejidad de la compatibilidad, hace que conseguir un donante sea un objetivo sumamente difícil, más cuando las personas dispuestas a donar vida no están plasmadas en ningún registro. Al respecto, el vocero de CUCAIER comentó: "Hay gente que está dispuesta, pero que pasa toda su vida sin donar, porque la compatibilidad es muy escasa y específica. Pero el gesto de estar dispuesto es muy importante. Incluso cualquiera de nosotros podría necesitar de otro, para continuar con vida. En Paraná tuvimos el caso de Dulce, que recibió médula de un donante brasileño y fue muy lindo cuando se conocieron con el paso del tiempo. Las dos familias pudieron juntarse y este Señor decía que la considera a la niña como una más de sus hijas, porque participó para que pueda continuar con su vida. Ello también nos da muestra de lo específica que es la compatibilidad, que trasciende cualquier tipo de frontera", concluyó.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.