
Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena
Espectáculos04 de septiembre de 2025El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Como cada año, Radio Estación Plus 94.3 estará transmitiendo desde Diamante, escenario de uno de los grandes acontecimientos de la cultura tradicional argentina. La transmisión será viernes, sábado y domingo desde las 22 Hs.
Espectáculos04 de enero de 2018Con una cartelera muy atractiva, comenzará hoy la 47ª edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante. En el encuentro participarán agrupaciones tradicionalistas y habrá entrevero de tropillas entabladas.
Agrupaciones de diversos puntos del país ya confirmaron su presencia para esta edición de La Reina de las Jineteadas.
El Campo Martín Fierro abrirá sus puertas desde esta noche hasta el lunes próximo. Jorge Rojas, Los Nocheros y Los Huayra subirán al escenario Carlos Santa María.
El Festival que se realiza todos los años en el mes de enero, cuenta no solo con una grilla artística de trascendencia nacional y las mejores tropillas del país, sino que además se enmarca en un escenario natural donde las costumbres, gastronomía, artesanía y la danza, representada por el Ballet “Diamante Baila” se manifiesta en el predio Martín Fierro.
Los organizadores adelantaron que Jorge Rojas estará en Diamante, la noche del sábado 6 de enero, Los Huayras llegarán el domingo, mientras que Los Nocheros cerrarán la noche final del Festival de Diamante, el lunes 8.
También entre los confirmados por el momento, actuaran, Canto 4, Luis Velázquez “ El Mago del Charango”, Las Voces del Encuentro, entre otros artistas convocados.
Por otra parte, la música litoraleña estará bien representada por músicos entrerrianos, quienes tendrán su lugar en esta edición, tal es el caso de Rubén Cuestas, Rubén Giménez, Los Chamarriteros, Los Saraluceños, María Cuevas, Litoral Tagüé, Mariela Campodónico, Tolato Trío, entre otros.
Las actividades en el predio comenzarán a las 20 y concluirán cada jornada alrededor de las 3 de la madrugada del día siguiente. Luego, se informó “estarán abiertas peñas coordinadas por músicos locales”.
“Queremos que quienes nos visiten se lleven la mejor imagen de los diamantinos como anfitriones”, subrayaron los organizadores y pusieron su acento en valores como “la cordialidad y la amistad” de los entrerrianos entre los atributos que marca una distinción importante en materia turística al igual que aspectos como “seguridad y confiabilidad, que es lo que buscan muchas de las familias que nos visitan”.
RESERVADOS. Por su parte, el Campo Lisardo Gieco nuevamente recibirá a las tropillas y jinetes más destacados del país. Aproximadamente se contará en esta edición con 400 montas, entre los bastos y las clinas limpias, categorías que se disputan en Diamante.
Las actividades en el predio comenzarán a las 20 y concluirán cada jornada alrededor de las 3 de la madrugada del día siguiente. Luego, se informó estarán abiertas tres peñas, coordinadas por músicos locales. También habrá al mediodía, una peña en el comedor ubicado en el predio del Festival como una alternativa.
En el segmento tradicional, la atracción en el campo de jineteada Lisardo Gieco estará centrada en las mejores montas y jinetes del país. En tal sentido se confirmó la presencia de más de 20 tropillas. Pero además habrá otras actividades que llamarán la atención de los amantes de las tradiciones: el entrevero de tropillas, para lo que se convocó a 13 entrabladas.
El sábado, adelantaron los organizadores, se vivirá se un momento especial, con el desfile por las calles de la ciudad de más de un centenar de agrupaciones Tradicionalistas. Y el domingo y el lunes se presentará el espectáculo de mansedumbre de caballos.
El tradicional Desfile de Agrupaciones Tradicionalistas será el próximo sábado 6 de enero, a partir de las 17. La concentración será en el Predio del Complejo turístico y Deportivo “El Diamante” cedido por el Municipio para este importante evento.
Desde la Agrupación Tradicionalista “Punta Gorda” se informó que el cambio en el lugar de la concentración y posterior recorrido, se debe fundamentalmente a “que año a año el número, tanto de Agrupaciones como de asistentes participantes fue creciendo y es necesario contar con el espacio apropiado para poder brindarles a nuestros visitantes la comodidad al participar del Desfile junto a sus caballos”. Y además por la sombra del predio, donde se construyeron descargaderos especiales.
Desde la organización del festival se invita a toda la comunidad a participar y acompañar el paso de este gran Desfile y se solicita además la colaboración de la población para que no estacionen sus vehículos en las calles que comprenden el recorrido.
El recorrido comenzará en el Complejo turístico y Deportivo “El Diamante” y finalizará en el campo de Jineteada `Lisardo Gieco´, tras una recorrida por diversas calles de la ciudad.
A partir de hoy, las entradas para el festival pueden adquirir en el Campo Martín Fierro de 10 a 12 y de 17 en adelante. Los días en que se desarrolla el Festival y en tanto estudiantes y jubilados deberán presentar en las boleterías destinadas a la compra de entradas, la acreditación correspondiente.
El costo de las mismas se fijó en Entrada General, para esta noche: 200 pesos; viernes 5 de enero: 300 pesos; Sábado, domingo y lunes: 400 pesos.
Para menores (de 6 a 12 años) jueves 4 de enero: gratis; viernes 5 de enero: 80 pesos; sábado, domingo y lunes: 100 pesos.
En tanto para estudiantes y jubilados el valor de las entradas para esta noche es de 100 pesos; para el viernes 5 de enero: 150 pesos; sábado, domingo y lunes: 200 pesos.
Para acceder al sector de plateas, esta noche el ingreso será gratuito. En tanto mañana viernes deberán abonarse 50 pesos más; sábado, domingo y lunes: 100 pesos.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
El rapero Psy enfrenta cargos por presunta obtención irregular de ansiolíticos y somníferos sin control médico.
El deceso fue confirmado por su representante en redes sociales. Fue una figura clave del género, tocó por todo el mundo y grabó con figuras como Astor Piazzolla y Mercedes Sosa.
Paloma Fort es hija de Carlos Fort. Por ende, hermana de Jorge, Eduardo y del fallecido y recordado Ricardo. Una nueva composición del árbol genealógico de una familia con peleas millonarias.
Brilló en televisión, cine y teatro. Considerado uno de los "históricos" actores, que han dejado huella en la cultura nacional.
La defensa de Juan Darthés pidió la nulidad del juicio, tras conocerse que un perito clave en la causa, estaría vinculado a una banda de abogados que armaba juicios falsos en una de Buenos Aires.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Se desempeñó en el Concejo Deliberante durante el período 2015 - 2019. Conocido productor en la ruralidad de la zona. Desde diferentes sectores trascendieron sentidos mensajes de despedida.
Se realizará este sábado 6 de septiembre, en las instalaciones de Club Sarmiento. "El evento es con entrada voluntaria, para que no sea un impedimento y toda la comunidad pueda acompañarnos en este festejo", resaltaron desde la organización.