
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Lo adelantó el fiscal Federico Uriburu, que investiga la causa por la presunta privación ilegítima de la libertad y tormentos a dos novicias. En el medio, un planteo de competencia que debe dirimir la Corte Suprema.
Entre Ríos07 de enero de 2018La Justicia avanzará con la elevación a juicio de la causa que investiga la presunta privación ilegítima de la libertad y tormentos a dos novicias en el convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá.
El fiscal Federico Uriburu, de la Unidad Fiscal de Nogoyá, que tramita la investigación penal preparatoria expresó: "no tengo obstáculos para seguir la investigación, y de hecho se va a reactivar después de la feria, en febrero. Tengo directivas de la Procuración de elevar la causa a juicio. Hay un planteo de competencia en la Corte, pero a la Corte solo se envió una copia del expediente. El original quedó acá".
La Corte Suprema de Justicia debe dirimir un conflicto de competencia negativa: el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú resolvió que no es competencia del fuero provincial; y del mismo modo, la Justicia Federal se declaró incompetente.
Una de las últimas medidas que adoptó el fiscal fue pedir explicaciones al arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, de las razones por las cuales la superiora del convento carmelita, Luisa Toledo, fue apartada de su función y mudada a una casa religiosa del Chaco. Puiggari respondió de forma escueta e insuficiente: admitió el traslado pero no dio motivos.
Enterados de los movimientos que empezó a dar el fiscal Uriburu, los defensores de la monja Toledo, Guillermo Vartorelli y Miguel Cullen, le pidieron al juez de Garantías de Nogoya, Gustavo Acosta que frenara cualquier movimiento hasta que no resuelva la Corte. El delito del que se acusa a la superiora es el de privación de la libertada agravada por el uso de violencia, a partir de una denuncia que publicó la revista "Análisis".
Se abrió el 25 de agosto e investiga las denuncias de dos exmonjas sobre aplicación de tormentos y privación de la libertad en el Monasterio de la Preciosísima Sangre y Nuestra Señora del Carmen, de Nogoyá.
Luisa Toledo, que durante más de dos décadas dirigió el monasterio, quedó involucrada en una serie de denuncias que hicieron dos exreligiosas y que la acusan de torturas, privación de la libertad y ejercicio déspota de la autoridad, publicó El Entre Ríos.
La Municipalidad de Colón destruyó más de 100 escapes libres o modificados de motos y también son removidos vehículos abandonados en la calle que serán compactados.
Fue a través de un sorteo en la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos. El próximo martes se exhibirá el diseño definitivo que encontrarán los ciudadanos en el cuarto oscuro.
La situación fue detrás de Gambrinus, lugar que agravó sus condiciones tras las últimas lluvias. No es la primera vez que ocurre. Qué dijo la Municipalidad de Paraná.
El viento sur anunciará la llegada de un frente frío que provocará un importante descenso de temperaturas. Mirá el mapa de las zonas afectadas.
El ingreso de un frente frío marcará un cambio en las condiciones del tiempo: el SMN prevé viento sur, cielo despejado y mínimas cercanas a los 3 grados para el domingo.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que así lo determina y entró en vigencia. La decisión llegó como respuesta a la búsqueda de evitar la rotura de bolsas y facilitar la tarea a los recolectores de residuos.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
Ocurrió en Paraná Campaña. El mamífero carnívoro silvestre estaba en cautiverio, en un intento de domesticación por parte de quien fue aprehendido a principios de este mes.
Las llamas afectaron el garage, cuando la familia se disponía a compartir un asado.