
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
Entre Ríos26 de noviembre de 2025El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
Hay dos sospechosos detenidos por el asalto a la sala de juegos de Casino Neo en calle Galán al 1.400 de la ciudad de Paraná ocurrido el martes
Entre Ríos20 de octubre de 2021
Se realizaron seis operativos en varios puntos de la ciudad y la Policía detuvo a un joven de 20 años y otro hombre, vecino del lugar, fue demorado para su correcta identificación en sede policial. Ambos viven en las inmediaciones del Bingo y tienen antecedentes policiales y judiciales.
En tanto se indicó que buscan a una tercera persona que estaría involucrada en el hecho ocurrido a media mañana del martes.
El hecho
Este martes por la mañana se produjo un audaz asalto a la sala de Juegos de Casino Neo ubicada en calle Galán de la ciudad de Paraná. "No hay heridos. Los empleados están bien a pesar del mal momento", dijo a UNO Raúl Menescardi, jefe de la policía departamental de Paraná.
Según los primeros datos los ladrones se alzaron con una suma cercana a los dos millones de pesos.
Se trataría de dos hombres que irrumpieron a mano armada amenazando a los trabajadores para que entreguen el monto de recuento, un rato antes de la apertura formal de la sala al público, por lo que se estima que el movimiento estuvo premeditado y contaban con información sobre la operatoria del lugar.
Lo que se ve en el video de la cámara de seguridad son dos personas que ingresan junto a uno de los empleados, lo que constituye un robo calificado por uso de arma de fuego.
La investigación quedó a cargo del fiscal en turno, octor Mariano Budasoff, conjuntamente con el jefe de la departamental Paraná y personal de la Dirección de Investigaciones, Criminalística, Robos y Hurtos e Inteligencia Criminal.
La Policía tomó conocimiento del asalto tras activarse el botón antipánico de la sala: “El 911 irradió la circunstancia y se puso en marcha el protocolo dando intervención a todas las áreas de la Policía. Una vez que nos constituimos en el lugar, nos entrevistamos con los empelados que estaban en ese momento y ahora se está trabajando en las pericias ordenadas por el fiscal”, aportó jefe de la Policía Departamental de Paraná, Raúl Menescardi.
Al momento del robo en la sala no había apostadores por que aún estaba cerrada y el policía adicional ingresaba a las 12.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

Se insta a las y los contribuyentes a no demorar su adhesión y aprovechar los últimos días para regularizar su situación tributaria con importantes beneficios.
Tras obtener media sanción en Diputados, comienza el debate en comisión de Senadores. Apuntan a poder reducir el uso de tecnologías para ejercer violencia, ya sea mediante imágenes íntimas sin consentimiento, control y acoso a través de mensajes y redes sociales, suplantación de identidad, difusión de datos personales, entre otras variantes.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El Ejecutivo Municipal giró el proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, buscando elevar la contribución ciudadana por los servicios que presta. Pasó a comisión y sería sometido a votación antes de finalizar el año.

La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

