
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
El Consejo Federal de Educación acordó un mínimo de 190 días efectivos de clase para el próximo año escolar en todo el país. La mayoría de las provincias iniciarán el 2 de marzo.
Entre Ríos21 de octubre de 2021
Ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones del país celebraron la 112° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) presidida por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk en el salón Blanco del Palacio Sarmiento. Entre Ríos estuvo representada por el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
Durante el encuentro se acordó fijar un piso de 190 días de clase como mínimo en todo el territorio nacional con la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia de COVID-19 y la recuperación de los tiempos escolares.
El inicio del ciclo lectivo será el miércoles 2 de marzo para todas las provincias a excepción de Corrientes y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se fijaron 15 días de vacaciones durante el mes de julio para que cada jurisdicción seleccione a fin de promover el turismo local y regional.
Martín Müller destacó que esta asamblea del CFE “marca un hito en este contexto, de darle un mensaje a la sociedad argentina y a los entrerrianos en particular, de que luego de la tragedia que atravesamos está el compromiso de recuperar la presencialidad plena y de tener cada vez más horas y días de clase para que nuestros chicos y chicas estén en la escuela”.
En tanto que el ministro Perczyk indicó que la aprobación del calendario escolar 2022 “es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo” porque “debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes”, agregó.
El avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias, permite el retorno a la presencialidad plena siempre contemplando todos los cuidados de la salud.
En ese sentido, el Gobierno nacional está implementando el programa “Volvé a la escuela” con una inversión de 5000 millones de pesos para acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia y lograr la recuperación de los saberes.

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

