
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Autoridades de la Cámara Nacional y un buen número de componentes de la cadena avícola, desarrollaron un encuentro de actualización y análisis del mercado.
Crespo22 de octubre de 2021En la tarde de este jueves, el Polideportivo de Grupo Motta recibió a exponentes y partícipes del 74ª Reunión Regional de Productores Avícolas, organizado por la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).
El Presidente Ejecutivo de CAPIA, Dr. César Prida, expresó a FM Estación Plus Crespo: "Es un gusto volver a este tipo de encuentros presenciales, más en un predio como éste, que le da un marco increíble y que nos sentimos muy bienvenidos. La intención es conocer e intercambiar miradas sobre cómo está el sector a nivel regional, nacional, latinoamericano e internacional. Vamos a trabajar sobre los cuatro pilares, evaluando en esos contextos las demandas y los desafíos, fortalezas y debilidades, sugiriendo algunos caminos para empezar a explorar".
"Creo que la avicultura no es un sector ajeno a la incorporación de tecnología, nuevas técnicas. Hay que abrirse a esas herramientas, adaptarnos, transitar también esas fórmulas que se van conociendo a lo largo y ancho del planeta y que valen la pena tomar las buenas experiencias de otros, para ser competitivos y destacados, como lo venimos siendo en este último tiempo", aseveró el directivo.
La apertura del evento estuvo a cargo de la Vicepresidenta de CAPIA, Dra. Helen Motta, quien manifestó a FM Estación Plus Crespo: "En la Cámara somos socios, tenemos reuniones zonales y mensuales; ergo dejaron de serlo en términos sociales por la pandemia que nos afectó a todos. Ello hace que a esta reunión la celebramos, porque convocamos y han respondido muy bien tanto productores, como clientes de Cabaña Feller y socios de CAPIA. La situación sanitaria nos plantea una nueva manera de trabajar, porque la demanda de nuestra avicultura nos exige estar unidos, respetando las nuevas reglas de juego y estos escenarios son los que sirven para acordar los lineamientos que nos lleven a avanzar juntos".
"Desde la Cabaña, fortalecemos el vínculo con nuestros clientes. Hay un trabajo arduo -que lo hace el equipo de ventas-, pero estas instancias nos promueve retomar todo lo que implica el estrechar lazos en forma presencial. Tenemos clientes muy fieles, otros que oscilan en tener distribuidas la línea de genética en sus granjas, lo cual es legítimo. Lo importante es poder intercambiar y acordar conclusiones que nos contengan a todos", afirmó la anfitriona y autoridad de CAPIA.
La primera exposición fue brindada por la Médica Veterinaria Ludmila Franicevich, quien desarrolló cuestiones vinculadas a las normativas de SENASA y específicamente la notificación de enfermedades ante el organismo.
Seguidamente, Javier Prida expuso un panorama de los nuevos retos que debe afrontar la avicultura en las diferentes esferas comerciales.
La reunión culminó con un exquisito servicio de lunch, donde los partícipes confraternizaron, siendo ello otra característica de los eventos que organiza la Cámara.
-AMPLIAREMOS-
-
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.