
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Las delicias, de Eduardo Crespo, se presentará en estreno mundial en el Concurso Internacional de la 34ª edición del International Documentary Film Amsterdam (IDFA), que se llevará a cabo del 17 al 28 de noviembre.
Crespo04 de noviembre de 2021El Concurso Envision permite películas más experimentales, con 15 estrenos mundiales, internacionales o europeos de películas de más de 40 minutos de duración. Un jurado separado elegirá al ganador del Premio Envision y entregará los premios al mejor director y a la contribución artística destacada.
Las Delicias es una producción de Santiago José Loza y Eduardo Crespo por Primera Casa y de Lorena Moriconi. Se trata de un retrato del internado agrotécnico homónimo, donde los estudiantes de secundaria encuentran su camino en la vida. Esta impactante película sobre la mayoría de edad tiene lugar en un atractivo telón de fondo de campos de cultivo, invernaderos llenos de plantas de tomate y los edificios escolares algo ruinosos, donde vagan perros y gallinas. La cámara graba la vida cotidiana en colores clásicos y apagados sin comentarios.
Las aventuras de los jóvenes protagonistas hablan por sí solas: el misterio del teléfono perdido, la suerte de un pichón encontrado y el resultado de un concurso para arrastrar una carretilla por el barro. Los pacientes maestros y otros miembros del personal maternal prestan atención durante las luchas diarias con las amistades, las peleas o las dolencias físicas. Cuídense, hagan té, hagan los deberes y todo irá bien. El único recordatorio del hogar viene con la llegada de un nuevo grupo de estudiantes, recibiendo el último gran abrazo de sus padres y secándose una lágrima.
Concurso Internacional IDFA
Todos los estrenos mundiales a menos que se indique.
After a revolution (Libia-Italia)
De Giovanni Buccomino
La Playa de Enchaquirados (Ecuador)
De Iván Mora Manzano
Children Of The Mist (Vietnam)
De Diem Ha Le
Day after… (Bangladesh-Francia-Noruega)
De Kamar Ahmad Simon
Las Delicias (Argentina)
De Eduardo Crespo
How the room felt (Georgia)
De Ketevan Kapanadze
Viagem ao sol (Portugal)
De Susana de Sousa Dias, Ansgar Schaefer
Sr. Landsbergis (Lituania-Países Bajos)
De Sergei Loznitsa
The one who runs away is the ghost (Alemania-China)
De Qinyuan Le
Taamaden (Mali-Camerún-Sudáfrica)
De Seydou Cissé
A thousand fires (Francia-Suiza-Países Bajos-Palestina)
De Saeed Taji Farouky
Rurn your body to the sun (Países Bajos)
De Aliona van der Horst
Vedette (Francia)
De. Claudine Bories, Patrice Chagnard
Where are we headed (Belarús-Rusia)
De Ruslan Fedotow
Concurso IDFA Envision
The Burrows (China)
De Sanshou Hu
Darkness there and nothing more (Países Bajos-Croacia)
De Té Tupajic
Eat your catfish (EE. UU.-España-Turquía)
De Noah Arjomand, Adam Isenberg, Senem Tüzen
Eskape (Francia)
De Neary Adeline Hay
Para su tranquilidad, haga su propio museo (Panamá)
De Pilar Moreno, Ana Endara Mislov
Four journeys (Países Bajos)
De Louis Hothothot
Homemade stories (Siria-Egipto)
De Nidal Al Dibs
Housewitz (Países Bajos)
De Oeke Hoogendijk
locks & keys, water, trees (Reino Unido)
De Penny Andrea
The window and the mirror (Países Bajos)
De Diego Gutiérrez
O, collecting eggs despite the times (Países Bajos)
De Pim Zwier
Pulpo (Líbano-Qatar-EE.UU.)
De Karim Kassem
One Take Grace (Sudáfrica)
De Lindiwe Matshikiza
Retratos del futuro (Argentina)
De Virna Molina
Skin (Brasil)
De Marcos Pimentel
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.