Plus en Vivo

Coronavirus: recomiendan usar los aires acondicionados split con ventilación

«Hay aires acondicionados de diferentes tipos, los más comunes que se utilizan en las casas, comercios y oficinas enfrían el aire pero no lo cambian, entonces el aire exhalado va acumulándose porque no ventilan», señaló el investigador español José Luis Jiménez y explica bajo qué condiciones debe usarse.

Información General05 de noviembre de 2021
aire

Los aires acondicionados tipo split, que son los que más se utilizan en viviendas, oficinas y comercios, no renuevan el aire sino que lo reciclan, por lo que en el contexto de la pandemia por coronavirus pueden utilizarse pero en ambientes con ventilación adecuada, recordaron especialistas ante la proximidad del verano.

El investigador español José Luis Jiménez, profesor de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y referente mundial sobre transmisión por aerosoles del SARS-CoV-2, explicó que «si se quiere utilizar debe hacerse con la ventana abierta. Ahora bien, esto puede ser costoso si se deja encendido todo el tiempo. Una posibilidad es ir encendiéndolo de a ratos para que enfríe y luego apagar; siempre es importante recordar que hay que hacer la mayor cantidad posible de actividades al aire libre».

Jiménez recordó que «hay un tercer tipo de sistemas de aire acondicionado, que son los sistemas de tubos que hay en los edificios donde hay un tubo que trae el aire a la habitación y otro que se lo lleva».

«Estos sistemas son diferentes porque lo que mueve el aire es un gran ventilador que está normalmente en el techo de los edificios. Para proteger el ventilador y limpiar un poco el aire, estos sistemas suelen tener un filtro; estos filtros retienen parte de los virus», detalló Jiménez.

«Otro tema importante es que en estos sistemas generalmente se puede regular cuánto del aire se toma de afuera y cuánto se recircula; lo que hay que hacer es aumentar la proporción de aire que se toma de afuera; esto tiene un costo energético pero es lo mejor en términos sanitarios», señaló.

Según las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «no deben utilizarse los modos de recirculación» de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

En tanto que se recomienda que para aquellos que permiten la renovación se realicen inspecciones en forma periódica para hacer el mantenimiento pertinente y limpiarlos.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo