Plus en Vivo

Volverán a investigar la venta del frigorífico Santa Elena

¿Precio real o inferior? La Corte Suprema de Justicia de la Nación impuso que continuará abierta la causa, en la cual se está investigando la posible comisión de ilícitos en la venta del inmueble.

Entre Ríos05 de noviembre de 2021
l_1636067672

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ), dejó sin efecto el sobreseimiento a la ex funcionaria Felisa Miceli, en la causa en la que se la investigaba por delitos contra la administración pública, durante su gestión al frente del Banco Nación entre 2003 y 2005.

De este modo el máximo tribunal dejó sin efecto la confirmación de los sobreseimientos tanto a Felisa Miceli como a otros exfuncionarios. Es por la venta a un precio inferior al del mercado del Frigorífico Santa Elena, en Entre Ríos, cuya propiedad era del Banco de la Nación Argentina. La exfuncionaria está acusada, además, de recibir una comisión por parte del empresario Sergio Taselli.

Por lo tanto, la decisión de la Corte impuso que continuará abierta la causa, en la cual se está investigando la posible comisión de ilícitos en la venta del inmueble, que fuera adquirido por la empresa “Santa Elena Alimentos S.A. La decisión del máximo tribunal contó con la firma de los cuatro ministros. El fallo contó con la firma de los cuatro ministros.

Ahora la Corte Suprema tomó la decisión de hacer lugar al recurso presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, y en consecuencia dejar sin efecto la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que los sobreseimientos quedarían revocados debiendo continuarse con la investigación, consignó Ámbito.

Según la hipótesis de la acusación, Felisa Miceli y su pareja en ese momento, el exfuncionario Ricardo Velasco (fallecido), habrían recibido de parte de Sergio Taselli un pago indebido del 20% del monto de la operación, para definir el proceso administrativo de compra en favor de la empresa “Santa Elena Alimentos S.A.”.

Entre los imputados, además de Miceli, Velasco y Taselli, se encuentran: Juan C. Fabrega, Eduardo A. Barbier, Jorge C. Miralles, Alberto H. Vidal, Oscar P.E. Ferrari, Ricardo J. Lospinatto , Eduardo F. Caballero Lascale , Gabriela Ciganotto , Emilio F. García Escudero, Estela A. Palomeque y Marcelo Quevedo Carrillo.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo