
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
¿Precio real o inferior? La Corte Suprema de Justicia de la Nación impuso que continuará abierta la causa, en la cual se está investigando la posible comisión de ilícitos en la venta del inmueble.
Entre Ríos05 de noviembre de 2021La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ), dejó sin efecto el sobreseimiento a la ex funcionaria Felisa Miceli, en la causa en la que se la investigaba por delitos contra la administración pública, durante su gestión al frente del Banco Nación entre 2003 y 2005.
De este modo el máximo tribunal dejó sin efecto la confirmación de los sobreseimientos tanto a Felisa Miceli como a otros exfuncionarios. Es por la venta a un precio inferior al del mercado del Frigorífico Santa Elena, en Entre Ríos, cuya propiedad era del Banco de la Nación Argentina. La exfuncionaria está acusada, además, de recibir una comisión por parte del empresario Sergio Taselli.
Por lo tanto, la decisión de la Corte impuso que continuará abierta la causa, en la cual se está investigando la posible comisión de ilícitos en la venta del inmueble, que fuera adquirido por la empresa “Santa Elena Alimentos S.A. La decisión del máximo tribunal contó con la firma de los cuatro ministros. El fallo contó con la firma de los cuatro ministros.
Ahora la Corte Suprema tomó la decisión de hacer lugar al recurso presentado por el representante del Ministerio Público Fiscal, y en consecuencia dejar sin efecto la decisión de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, por lo que los sobreseimientos quedarían revocados debiendo continuarse con la investigación, consignó Ámbito.
Según la hipótesis de la acusación, Felisa Miceli y su pareja en ese momento, el exfuncionario Ricardo Velasco (fallecido), habrían recibido de parte de Sergio Taselli un pago indebido del 20% del monto de la operación, para definir el proceso administrativo de compra en favor de la empresa “Santa Elena Alimentos S.A.”.
Entre los imputados, además de Miceli, Velasco y Taselli, se encuentran: Juan C. Fabrega, Eduardo A. Barbier, Jorge C. Miralles, Alberto H. Vidal, Oscar P.E. Ferrari, Ricardo J. Lospinatto , Eduardo F. Caballero Lascale , Gabriela Ciganotto , Emilio F. García Escudero, Estela A. Palomeque y Marcelo Quevedo Carrillo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia