
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Desde la sede de estudios en Crespo precisaron la modalidad de cursado, programas estatales de acompañamiento económico y demás detalles. Estudiantes mayores de 25 años pueden inscribirse aún sin tener secundario.
Crespo07 de noviembre de 2021El Instituto Tecnológico Universitario de Crespo apuesta a la difusión de sus ofrecimientos académicos para el 2022, período lectivo para el cual se encuentra abierta la inscripción. El coordinador general, Ctdor. Fabián García, hizo saber a FM Estación Plus Crespo que "El ITU depende de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, por lo que los títulos tienen validez nacional".
Refiriéndose a los ofrecimientos académicos de 3 años de duración, comentó: "Por un lado, está la Tecnicatura en Granja y Producción Avícola, de la cual han egresado muchísimos jóvenes de la región, que han sido contratados y están trabajando muy bien. La cadena de valor avícola ha tenido un significativo auge, más en Crespo y zona, donde se producen huevos y se convierte incluso en un producto en polvo o líquido, con distribución para un montón de elaboraciones; y la producción de carne aviar, que hay 4 frigoríficos en la región y demandan mano de obra calificada. De hecho, no hay egresados disponibles para el mercado, por lo que las empresas están entrevistando a estudiantes avanzados. Y está la otra tecnicatura, orientada a la cría de porcinos, siendo una carne que está tomando un buen posicionamiento, con proyección de crecimiento importante. En las bocas de expendio hay una gran demanda y aumenta el valor agregado que puede tener, en lo que refiere a la elaboración de chacinados y demás productos derivados".
En cuanto al cursado, García especificó que "es de lunes a viernes, de 17:00 a 22:00. No obstante, quienes estén trabajando y decidan cursar, se coordina el horario de ingreso y la manera de compensar las horas de acuerdo a la jornada laboral del estudiante. Facilitamos el acceso a la educación. Hasta ahora, por una cuestión de pandemia, veníamos intercalando la modalidad virtual con presencial, pero entendemos que el año próximo se normalizará. Invitamos a todos quienes tengan interés en superarse y formarse, aclarando que si el estudiante a inscribirse tiene más de 25 años, no es necesario contar con título secundario".
Para quienes transiten este nivel académico, existen becas provinciales y nacionales. Además, el Ctdor. García destacó que "es aplicable y posible de gestionar el programa nacional Manuel Belgrano, que consta de 12 pagos equivalentes a un haber mínimo vital y móvil. De esta manera, un estudiante puede financiarse durante un año, dedicarse a pleno al estudio, cumpliendo los requisitos que se le exigen".
"Cada año empiezan entre 20 a 25 alumnos y luego se van recibiendo por grupos, de acuerdo a como avanzan en las mesas de exámenes", acotó.
Finalmente, Fabián García anticipó que "se está trabajando en la coordinación para sumar conocimiento específico que está muy ligado a estas producciones, basado en las grandes innovaciones. Ha aparecido la inteligencia artificial, la automatización, robótica, la Bigdata y estamos preparando una diplomatura en tal sentido. Estimamos que entre el primer o segundo cuatrimestre del año próximo podremos estarla incorporando".
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.