
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
Ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto que modifica el Estatuto del Personal Legislativo. Entre otra cuestiones, propone ampliar de 60 a 90 días la licencia para quienes adopten a niños, niñas o adolescentes.
Entre Ríos08 de noviembre de 2021
El proyecto ingresó el viernes a la Cámara de Diputados y es impulsado por el diputado justicialista Gustav Zavallo.
El primer artículo modifica el segundo párrafo del artículo 58° de la Ley del Estatuto del personal legislativo (Nº 9.014), que está referido a la licencia por maternidad, adopción y atención del lactante.
En la nueva redacción establece que “se concederá licencia por maternidad con goce de haberes hasta 90 días, pudiendo ser fraccionados en dos períodos, anterior y posterior al parto. En los casos de embarazo de riesgo se aumentará en 30 días el término de licencia, igual que en caso de nacimiento múltiple.
En los casos de adopción se otorgará licencia de 90 días a partir de la fecha del auto que da inicio al proceso de vinculación por resolución judicial. Para los supuestos de cese de vinculación por cualquier motivo, la licencia quedará sin efecto desde el momento de la notificación a la respectiva Cámara de la resolución judicial.
En casos de vinculación múltiple, la licencia de la madre se extenderá en 30 días más por cada hija o hijo a partir del segundo. En casos de adopción de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, la licencia se extenderá en 30 días. Ambas licencias no son acumulables.
También se contempla una licencia especial de un día por cada entrevista con el Ruaer o por audiencia judicial. Esto resulta importante ya que son los tiempos que demanda el proceso y surge de las necesidades reales de las familias adoptantes.
En los fundamentos, el diputado Zavallo afirmó que “resulta necesario por un lado aggiornar el Estatuto del Empleado Legislativo a los avances normativos en materia de adopción, específicamente en lo que atañe a los conceptos de guarda con fines de adopción y su otorgamiento judicial; y además, entiendo pertinente equiparar los días de licencia a los estipulados por nacimiento”.
“Ello surge una necesidad manifiesta de las familias adoptantes de poder afianzar el vínculo con el niño, niña o adolescente adoptado, desde esta primigenia etapa de vinculación, la que resulta de vital importancia para el proceso de adopción”, expresó luego en el proyecto, al que tuvo acceso esta Agencia.
En el mismo sentido, en necesario modificar el primer párrafo del artículo, suplantando el término ‘casos anormales’ por ‘embarazos de riesgo’”.
APF Digital

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

